.
HACIENDA

El presidente Iván Duque extendió el aislamiento preventivo hasta el 1 de agosto

miércoles, 8 de julio de 2020

En algunos municipios se podrá solicitar la reapertura de espacios como restaurantes, teatros y gimnasios

Daniel Rojas Castañeda

El presidente Iván Duque extendió por dos semanas más, hasta el 1 de agosto, el aislamiento preventivo obligatorio, medida que iba hasta el 15 de julio. La decisión fue anunciada durante su habitual programa diario, en el que destacó que aunque se seguirá con la estrategia “quédese en casa”, habrá algunas modificaciones que permitirán la reactivación.

La razón de esto que se estableció que en Colombia hay 490 municipios sin ninguna afectación de covid, 290 municipios que no presentan ningún caso de covid en las últimas tres semanas y 100 municipios de baja afectación de covid.

“El aislamiento preventivo se mantiene y quiere decir que las personas que están dentro del régimen de excepciones van a seguir operando dentro de él”, dijo Duque. Y agregó: “Habrá algunas modificaciones que son importantes en lo que tiene que ver con recuperación de vida productiva y también de otros espacios de calidad de vida”.

De esta manera, el Mandatario explicó que en los municipios que no tienen afectación de covid o la tienen, pero muy baja, se podrá solicitar la reapertura bajo estrictos protocolos de bioseguridad de espacios como restaurantes, teatros y gimnasios, según solicitud de los alcaldes.

En los municipios con alta afectación, Duque dijo que los alcaldes podrán pedir pruebas piloto para reabrir algunos espacios recreativos y productivos.

Pese a esta flexibilización, destacó que se mantienen las restricciones de reapertura para los bares y las discotecas.

También anunció que la próxima semana se evaluará la reactivación de los protocolos de los servicios religiosos.

Duque resaltó la autorización que dio MinSalud y MinTransporte a la implementación del plan piloto para el transporte doméstico de personas por vía aérea entre Cúcuta (Camilo Daza) y Bucaramanga (Palonegro). Si bien no indicó la fecha del primer vuelo piloto, el Ministerio explicó que se hará en común acuerdo entre las autoridades locales y las aerolíneas que prestan el servicio. Se espera la coordinación con las Alcaldías de Arauca y Rionegro para hacer la posible conexión de vuelos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Los analistas proyectan una reducción de 25 puntos básicos para la tasa de interés

Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios

Agro 27/03/2025

Consejo Gremial rechazó resolución que pretende realizar acciones de control en gremios

"Este es un nuevo intento del Gobierno por limitar la vocería legítima de los gremios y restringir el ejercicio de su labor", señalaron

Hacienda 25/03/2025

Solicitan la salida de Augusto Rodríguez, director del UNP, por cumplir la edad de retiro forzoso

El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso