.
SALUD

Conozca cómo descargar el certificado digital de vacunación contra el covid-19

martes, 31 de agosto de 2021

Este documento, que contará con un código QR, le permitirá certificar el número de dosis aplicadas

El Gobierno Nacional puso al servicio de los colombianos el certificado digital de vacunación, un documento oficial, confiable y gratuito que acredita al ciudadano si tiene una o dos dosis contra el covid-19.

Este certificado digital se podrá descargar e imprimir, de forma segura, desde las plataformas: http://mivacuna.sispro.gov.co, CoronApp y Carpeta Ciudadana, a las que se podrá acceder desde cualquier dispositivo que tenga conexión a internet.

Según el presidente, Iván Duque, y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, este documento virtual tendrá información que identificará a cada ciudadano, (nombres y apellidos de la persona vacunada, tipo de identificación, número de identificación, fecha de nacimiento, país de nacimiento, número de contacto y correo electrónico), además de los datos de la dosis recibida (lote de vacuna aplicada, tipo de vacuna, centro vacunador, fecha de aplicación y país de vacunación).

El certificado también contará con un sello digital, que garantizará su autenticidad, la fecha de emisión del documento y el código QR, que será la puerta a toda esta información encriptada.

Pensando en que este certificado ayude a promover la libre circulación a otros países, el documento se podrá descargar desde cualquier lugar del mundo a un dispositivo e, incluso, se podrá imprimir y presentar de forma física cuando sea necesario (se recomienda impresora láser para garantizar la calidad del código QR). Además, se podrá generar en español e inglés. Según Duque, la herramienta "pone a Colombia a tono con otros países del mundo que ya tienen esa tecnología".

Los primeros datos ya empezaron a cargarse en Mi Vacuna. Al entrar a la página, encontrará en su parte inferior un botón que dice "click aquí para ingresar".

Después tendrá que aceptar los términos y condiciones del Ministerio de Salud. En ese momento, aparecerá la ventana para ingresar sus datos: el tipo de documento de identidad, el número, su confirmación y la fecha de expedición.

Si el usuario ya tiene la información de vacunación cargada, le aparecerá la opción "descargar certificado" sobre un código QR; dando click sobre este podrá generar el documento virtual.

En caso de que su información aún no esté cargada en la plataforma, esta le señalará que su certificado no ha sido generado. Esto puede explicarse porque la IPS aún no ha cargado el registro de su proceso de vacunación ó aún usted no ha sido vacunado.

Dada la importancia de la seguridad de los datos de los ciudadanos, el mandatario aseguró que el certificado digital de vacunación se creó con el cumplimiento de habeas data, para lo que se requirió el acompañamiento directo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para evitar cualquier violación.

Ante esta iniciativa, Duque señaló la urgencia de que las IPS carguen la información de quienes ya se hayan vacunado para vincular a todos los actores del sistema y tener una unidad en los datos, ya que hay un atraso de 37% de certificados que faltan por cargar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 15/03/2025

Ministerio TIC publicó la lista de condiciones para la licitación del dominio .co

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación

Ambiente 14/03/2025

Muhamad advierte que están frenando planificación ambiental y pide movilización

La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado

Turismo 17/03/2025

Flujo de pasajeros durante temporada de fin de año creció 8% y alcanzó 10,3 millones

Anato resaltó que lo alcanzado en temporada vacacional refleja un alza de 8% frente al registro del mismo periodo del año pasado