.
DEPORTE

Gustavo Petro aceptó la renuncia del presidente de Coljuegos, Roger José Carrillo

sábado, 6 de mayo de 2023

Roger Carrillo. Foto: Concejo de Bogotá

Foto: Roger Carrillo

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, firmó el viernes 5 de mayo el Decreto 0689 de 2023 con el cual se concretó la salida de Carrillo

A través del decreto 0689 de 2023, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, aceptó la renuncia de Roger Carrillo, la cabeza de la Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar (Coljuegos).

Esta salida se da luego del remezón en el Gobierno. En este caso Carrillo, quien llevaba poco más de dos meses en el cargo, era cuota política del partido Conservador, liderado por Efraín Cepeda.

El nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, firmó el viernes 5 de mayo el Decreto 0689 de 2023 con el cual se concretó la salida de Carrillo. “Mediante la comunicación de fecha 14 de abril de 2023, el doctor Roger José Carillo Campo, presentó renuncia el empleo de Presidente de Coljuegos. Que ante la ausencia definitiva del titular, se hace necesario proveer el empleo”, dice el decreto.

En este mismo documento designaron como presidente encargado a Sammy Libos Zúñiga, quien asumirá las riendas, de manera temporal, de esa entidad encargada de vigilar los juegos de azar y eventos similares en el territorio nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 11/12/2023 “Vamos a tener a más de 700 expertos en economía en diálogos durante cinco días”

La Universidad Eafit será la sede del Congreso de la Asociación internacional de economía, donde se discutirán temas como inflación y tecnología

Laboral 07/12/2023 Hoy se reúne Subcomisión de Empleo con centros de pensamiento, Dane y DNP

Con la presencia de representantes del Consejo Privado de Competitividad y Fedesarrollo inició la sesión de este jueves 7 de diciembre

Salud 08/12/2023 El Ministerio de Salud firmó un convenio para la construcción de un buque-hospital

Al menos $77.500 millones costará el proyecto, lo cual generará una cobertura para más de 150.000 habitantes en la Costa Pacífica