.
TRANSPORTE

Ministerio de Transporte tiene la capacidad para renovar 22.000 licencias al día

miércoles, 21 de junio de 2023

Ayer venció el plazo de renovación para los conductores cuyas licencias estén bajo la ley 2161. Es decir, que tengan fecha de vencimiento entre el 1 y 31 de enero de 2022

Ayer se cumplió el plazo para la renovación de las licencias que estén bajo la Ley 2161. Aunque los conductores aún pueden realizar el proceso, la recomendación es que si aún no la ha renovado, no saque su vehículo para evitar multas, según el ministro William Camargo.

La deben renovar específicamente aquellos conductores cuya licencia se haya vencido entre el 1 de enero y el 31 de enero de 2022; también en el caso de que la fecha de vencimiento del documento diga “indefinido” o si no tiene fecha de vencimiento.

LOS CONTRASTES

  • William Camargo_Presidente de la ANI
  • William CamargoMinistro de Transporte

    “El término del plazo no significa que aún no se pueda renovar. Si no la ha renovado y estaba dentro de las obligatorias, la recomendación es que no saque su vehículo”.

De acuerdo con datos del Runt, para mayo de este año, de las 4,62 millones de licencias que se vieron cobijadas con la Ley 2161 de 2021, habían sido renovadas 554.415 hasta ese momento.

Y de acuerdo con el Ministerio de Transporte, a la fecha, de las cerca de 4,3 millones de personas que tenían que renovar su licencia, cerca de dos millones aún no lo han hecho. La mayoría (más de 70%) son de motociclistas. Es importante resaltar que 76% de las licencias de conducción que se deben renovar son de motociclistas, 24% vehículos particulares y cerca de 1% a servicio público.

Eduardo Enríquez, viceministro de Transporte, comentó que “tenemos una capacidad operativa de renovar 22.000 licencias diarias. Aún se pueden renovar licencias de conducción. No se generará comparendos por no tenerla actualizada”.

Agregó que para evitar multas se recomienda no sacar el vehículo hasta tanto no haber terminado el trámite. Los conductores pueden realizar el examen médico en cualquier municipio del departamento para obtener su licencia.

Las personas que no tengan renovado este documento, se verán expuestas a una multa de $309.336 y la inmovilización de su vehículo. El gerente de operaciones del Runt, Álvaro Quiroga, se refirió a este proceso y dijo que “los certificados expedidos por los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) pueden ser utilizados en cualquier Organismo de Tránsito del departamento al que pertenecen. Después del 20 de junio, la cobertura de los CRC pasará a ser nuevamente municipal”.

Es decir que si, por ejemplo, un ciudadano realiza su examen en un CRC de Cota, podrá renovar y expedir su licencia en cualquier Organismo de Tránsito de Cundinamarca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/06/2025

Asocapitales rechazó traslado de capos de la cárcel de Itagüí a la Plaza La Alpujarra

Desde la Asociación hicieron un llamado urgente a la Presidencia para que se garantice el respeto hacia los líderes territoriales y se fortalezca el respaldo institucional

Hacienda 23/06/2025

Senador Miguel Uribe Turbay será sometido a nueva intervención quirúrgica

Uribe fue sometido previamente a tres intervenciones quirúrgicas en la clínica en donde recibe atención médica

Transporte 20/06/2025

ANI verificó avance de las intervenciones al proyecto Transversal del Sisga, Tibirita

Proyecto contempla la construcción de obras de urbanismo en pasos por Machetá, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno