.
CONSTRUCCIÓN

El MinTransporte suspendió por un mes la adjudicación del Canal del Dique

jueves, 11 de agosto de 2022

El recién posesionado ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo que la suspensión se mantendrá hasta el 12 de septiembre

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura confirmaron este jueves que la APP del Canal del Dique se mantendrá suspendido por un mes hasta el próximo 12 de septiembre.

El proyecto de $3,2 billones iba a ser adjudicado la semana pasada, antes de la posesión del nuevo presidente Gustavo Petro, al único proponente que es la constructora española Sacyr. Pero luego se decidió suspender este proceso para mañana viernes 12 de agosto. Ahora, la nueva administración confirma que la adjudicación se mantendrá suspendida por un mes más.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo que durante este periodo de tiempo se estudiará la viabilidad del proyecto, pero no dejó claro si se adjudicará el proyecto o se volverá a reformular.

"Salir mañana a adjudicar un proceso que tiene cuestionamientos sería irresponsable y decir que lo damos por fracasado, sería un problema con el proponente, que en principio, cumple con todos los presupuestos establecidos", manifestó el ministro Reyes.

El nuevo ministro dijo que se consultará con las comunidades y se realizará una visita técnica el próximo 26 de agosto a la zona de influencia del proyecto para revisar los alcances ambientales que alertaron la Contraloría y el Ministerio de Ambiente.

Reyes también dijo que se atenderán los requerimientos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que ordenó recorrer el Canal del Dique para efectuar la búsqueda, recuperación e identificación de los cuerpos de las víctimas desaparecidas del conflicto armado.

La obras del Canal de Dique contempla una intervención de 115,5 km, que abarcan la hidrovía, entre el municipio de Calamar y la bahía de Cartagena. Incluye un sistema de compuertas y esclusas en Calamar y Puerto Badel para evitar la entrada no controlada de caudal y grandes cantidades de sedimentos al sistema.

El proyecto tiene previsto un valor de inversiones cercanos a los $3,25 billones y se calcula que podría generar 61.766 empleos (directos, indirectos e inducidos) a lo largo de todas las etapas del proyecto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Gobierno Petro evaluará si extiende decreto de conmoción en Catatumbo

El presidente ordenó a su gabinete supervisar cómo van la sobras que debían hacerse en el marco de este decreto que se expidió en enero

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso