.
ECONOMÍA

El límite de endeudamiento está a niveles que no permiten pagar deudas e inversiones

martes, 16 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Este problema es de muchos años y ya se han hecho varios planes ¿qué tiene de diferente esta intervención?
La diferencia es que ya hay un conocimiento y un involucramiento de todos los actores, Gobierno, autoridades y la compañía. Pero no hay que olvidar que para que esto no se vuelva a repetir todos tenemos que contribuir. Los clientes tienen que pagar, dejar de robar energía, y así esas inversiones se irán acometiendo. De hecho  muchos de los proyectos ya están en convocatorias públicas. Por nuestra parte seguiremos invirtiendo como en los últimos años, cerca de $2 billones.

¿Las inversiones del Gobierno serán suficientes?
Esas inversiones son para dos propósitos fundamentales. Uno, garantizar la confiablidad y garantizar los aumentos de la demanda que hay previstos para  los próximo años y a su vez permitir a Electricaribe que pueda ir desarrollando las redes que tiene en las ciudades. 

¿El Gobierno se comprometió a realizar los pagos de las entidades públicas? ¿Cómo evitar que vuelva a suceder?
Nosotros llevamos trabajando con el Gobierno para buscar una solución a este tema de las deudas oficiales, y el compromiso del Ministerio de Minas está en esa línea, por lo que esperamos que no se vuelva a repetir.

¿Cuánto le llevan pidiendo estas ayudas al Gobierno?
Nosotros llevamos hablando desde que yo tengo conocimiento, y ya llevó cerca de cuatro años acá. Hemos contado a todos los ministros y ahora el Gobierno está haciendo un esfuerzo por resolver el problema. Nosotros venimos invirtiendo pero la dificultad es que nuestra capacidad financiera está al límite.

El problema de no pago por parte de los usuarios parece cultural ¿cómo atacar este problema social?
Llevamos algún tiempo trabajando en que la gente sea consciente de lo que ocurre sino paga su factura, independientemente de las responsabilidades que tenemos los demás de la cadena. 

En este momento tienen grandes deudas ¿a cuánto llegan? y ¿es sostenible?
Están cerca a $1,4 billones. Lo que ocurre es que hasta ahora estaba siendo sostenible, pero hoy el límite de endeudamiento ya está a unos niveles que con la caja que se genera no se logran pagar las deudas y hacer las inversiones necesarias al mismo tiempo. 

¿Cómo será la estrategia para hacerlas?
La idea es seguir manteniendo esos niveles de endeudamiento con los bancos, poder pagar la deuda y hacer las inversiones que requiere el sistema; la ecuación es sencilla. Pero pasa por el hecho de que todos cumplan con sus compromisos. 

¿Le preocupa la entrada de nuevas empresas?
Hoy hay una regulación de la Creg que permite participar a otras empresas en la elaboración de proyectos del Sistema de Transmisión Nacional y a eso no nos vamos a oponer. Por otro lado ya hay comercializadores que están vendiendo energía en la Costa, cerca de ocho, pero por supuesto son para grandes consumos, ya que con los pequeños nadie se arriesga. 

La opinión

José Camilo Manzur
Director ejecutivo de Asocodis
“Es necesario un fuerte control sobre este plan de inversiones y también sobre las convocatorias. Que el Gobierno las convoque si Electricaribe no lo hace”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Transporte 18/01/2025 Niebla afecta operaciones en el Aeropuerto José María Córdova y retrasa 48 vuelos

En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos