MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Dane reveló que la inflación del primer trimestre (0,95%) es la más baja de los últimos 10 años, lo que demuestra un dato positivo según lo mencionó José Manuel Restrepo rector del Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa).
En marzo de 2013, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0,21%, superior en 0,09 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2012 cuando llegó a 0,12%. Entre abril de 2012 y marzo de 2013, la variación fue de 1,91%. Esta tasa es inferior en 1,49 puntos porcentuales a la registrada en el mismo periodo de 2012.
Hay que mencionar que comunicaciones, salud y transporte fueron los grupos que registraron la mayor variación positiva. Comunicaciones, que tuvo un alza de 1,85% en los precios; salud, tuvo un crecimiento de 0,67% y transporte 0,54%.
Las ciudades con mayores variaciones positivas en el incremento de la canasta familiar fueron Florencia, con el 0,46%, Sincelejo con 0,46% y Villavicencio (0,40%). Mientras que Cali fue la ciudad con la mayor variación negativa, al ubicarse en -0,16%, Además, Manizales y Cúcuta se ubicaron en 0,07% y 0,10 respectivamente.
Este dato de inflación en marzo daría pie para seguir bajando las tasas de interés. Así lo afirmó Restrepo, quien indicó que son buenas noticias. “Esto significa que tenemos un margen de maniobra para seguir en crecimiento sin preocuparnos por la inflación”. No obstante, aclaró que si bien aumentó el dato del mes, “todavía sigue siendo una inflación muy baja”.
En febrero, la inflación subió 0,44%, frente al 0,61% registrado en el mismo mes de 2012.
Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios
Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado
De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas