.
ECONOMÍA

El índice de costos de vivienda ha subido 4,60% a septiembre de 2015

miércoles, 14 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

En los resultados mensuales, la entidad explica que las principales alzas en los insumos se presentaron en estucos (13,38%), ascensores (5,29%), sistemas de aire acondicionado (3,82%), citófonos (3,02%) y calentadores (2,57%). En contraste, las principales bajas se registraron en lubricantes (-1,07%), mallas (-0,67%) y granitos (-0,48%). De otro lado, el Dane señala que en los nueves del año, la vivienda de tipo multifamiliar (apartamentos en edificaciones de tres o más pisos) presentó la mayor contribución al resultado del índice con 3,03 puntos porcentuales. En cuanto a los grupos de costos, los materiales lideran la mayor variación al registrar un aumento de 5,04%, incluso, ubicándose por encima de la media (4,60%). 

El boletín del Dane también señala que en los proyectos de vivienda de interés social (VIS), los materiales también fueron los que más jalonaron el aumento de los costos de la construcción al registrar, en los corrido del año hasta septiembre, una variación positiva de 4,75%. Este nivel se encuentra muy por encima del registrado en el mismo período de 2014, cuando los materiales subieron 0,88%. La mano de obra fue el segundo grupo de gasto que más aportó con 4,04%, aportando 2,67 puntos porcentuales a la variación de año corrido. La maquinaria fue la excepción con solo un aumento de 1,76%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 12/01/2025 Adres identificó aumento injustificado en frecuencias de servicios de salud de las EPS

En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%

Judicial 12/01/2025 Centro Democrático responsabiliza a Maduro si algo le pasa al expresidente Uribe

En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"

Transporte 13/01/2025 El promedio de peajes de Bogotá quedaría en $15.600 con el alza del dato de inflación

El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías