MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tras más de tres meses de estudio en el que se emplearon equipos especializados y se realizaron análisis en terreno y en laboratorio, un equipo de 35 técnicos de la Universidad Nacional determinó que el factor detonante principal de los hundimientos de las calles 98 y 99 y de la carrera 11, fue la excavación insuficientemente controlada de los sótanos del edificio Green Office.
Los expertos de la Universidad Nacional sostienen que la insuficiencia en el control de la excavación proviene de: procesos constructivos acelerados que se apartaron del protocolo inicial de construcción establecido por la misma constructora.
Además, hubo falencia en el monitoreo del proceso de excavación que no permitió tomar medidas adecuadas para realizar actividades de mitigación cuando se presentaron deformaciones excesivas en los sótanos.
Según el mismo informe, es claro que los daños en la carrera 11 y los reportes de filtraciones de agua se iniciaron con posterioridad al inicio de la excavación de los sótanos 2 y 3 del edificio Green Office.
Para los técnicos, la excavación de esta obra afectó las redes de acueducto y alcantarillado del sector. Es decir, el hundimiento de la carrera 11 y los daños en las edificaciones vecinas son posteriores a la excavación.
En una carta pide al Gobierno entrante el uso de figuras de "anticipo" para incorporar a determinados grupos poblacionales
El derrumbe se presentó en una plaza de toros en el Espinal, Tolima; el accidente dejó cuatro personas y por lo menos 60 heridos
Las fuertes lluvias pueden traer graves consecuencias a los cultivos, sin embargo beneficia a algunos productos como a la papa