.
ECONOMÍA

El Gobierno frenó fraude de pensiones en la educación por $457.000 millones

lunes, 23 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Los ministerios de Hacienda y Educación y el director de la Agencia de Defensa Judicial de la Nación revelan que se encuentran en riesgo el pago de las pensiones de más de 130.000 maestros.

La ministra de Educación, María Fernanda Campo, señaló que jueces de Córdoba en Planeta Rica, Chinú y Lorica decretaron el embargo de $457.000 millones, que correspondían a las mesadas pensional y cesantías de los maestros y a los recursos de reconstrucción y rehabilitación de sedes educativas a nivel nacional.

El Gobierno Nacional durante seis meses llevó a cabo acciones que evitaron que estos recursos se perdieran.

En más de 850 resoluciones, expedidas por las Secretarias de Educación de Córdoba, Lorica y Sahagún, se han identificado circunstancias irregulares, como el reconocimiento y reajuste de pensiones a docentes que no pertenecen al régimen previsto en la Ley 33 de 1985, de otros que no son docentes y de muchos que ya tienen una pensión reconocida.

La Ministra dijo que no hay norma legal que reconozca dicho derecho.

Estos recursos se pretendían enviar a los juzgados de Lorica, Chinú y Planeta Rica en la Costa Caribe.

Actualmente, el Ministerio de Hacienda, la Contraloría, la Procuraduría, la Fiscalía, el Ministerio de Educación, entre otras entidades, están trabajando en el caso de manera coordinada, según el ministro Juan Carlos Echeverry.

La Procuraduría le dio instrucciones al juez de garantías para que no hiciera efectivo los embargos. El Juzago 20 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá decretó el pasado viernes suspender los efectos jurídicos de las decisiones mediante las cuales el Juez Promiscuo del Circuito de Planeta Rica embargó recursos por más de $141.868 millones y los valores mencionados. "Cuando el Estado trabaja de manera coordinada y conjunta se logra prevenir que estos recursos se pierdan", dijo el superintendente Financiero, Gerardo Hernández.

Fernando Carrillo, director de la Agencia de Defensa Judicial de la Nación, afirmó que la Fiscalía tomó la decisión de reasignar el caso. Agregó que "esto se está convirtiendo en una epidemia" y que habrá hoy un anuncio sobre el caso de Telecom con el fin de frenar un "desangre".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo