.
TURISMO

El gasto de los viajeros colombianos dentro del país es 38% mayor a la prepandemia

jueves, 15 de diciembre de 2022

En promedio, una persona se gasta al día $117.669 cuando viaja a algún destino dentro del país, antes del covid-19 eran $85.103

Según los cálculos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), las actividades económicas relacionadas con el turismo tendrán al cierre del año un aporte significativo al valor agregado del PIB, y su impacto se ha calculado en $45 billones para el año completo.

"El turismo en general está mostrando señales de crecimiento y dinamismo, claro que la tasa de cambio ha tenido que ver y se aprecian bastante las divisas que generan los visitantes extranjeros", agregó el jefe de esa cartera, Germán Umaña.

Precisamente un turista extranjero gasta US$1.642 en promedio a la semana, es decir, son $7,8 millones muy por encima de lo que el viajero local mueve al día, que son $117.669, o visto de otra forma $823.683 en siete días.

Para una empresa que vive del turismo sin duda es más rentable la persona que llega de otro país frente al huésped o visitante colombiano. Pero este último también lo está cuidando el sector, porque por cada 10 de los turistas que se mueven al año dentro del país, entre seis y siete son locales.

Por eso en la industria de los viajes y el servicio ven como una buena noticia la cifra de $117.669 por día del turista local, esto porque equivale a 38% superior a lo que gastaba una persona antes de la pandemia($85.103).

Ahora, el gasto del viajero colombiano en su propio país también repuntó los últimos 12 meses 13,7%, claro que para algunos también se debe a la subida de precios generales. Precisamente, estas cifras son comparando noviembre de 2022 frente al mismo mes de 2021, y para este periodo la inflación se disparó 12,5%; es decir que el crecimiento real es poco más de un punto porcentual.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 28/11/2023 Primera cohorte de Centros Zasca fortaleció a 72 microempresarios de Ciudad Bolívar

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país

Educación 28/11/2023 Presidente Petro pidió al Congreso aprobar la educación como derecho fundamental

El proyecto de ley estatutaria radicado por el Gobierno tiene hoy su primer debate en la Cámara de Representantes

Hacienda 29/11/2023 Edna Bonilla renunció a su cargo como secretaria de Educación de la Alcaldía de Bogotá

Se dio a conocer un documento dirigido a la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, donde la funcionaria espera terminar funciones el 10 de diciembre