.
ECONOMÍA

El fenómeno de El Niño se extendería hasta junio de 2016: Omar Franco

miércoles, 28 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

"Todos tienen en sus cabezas que este fenómeno desaparece el 30 de marzo a las 12 de la noche y eso no es posible. Es importante decir que la fase de debilitamiento del fenómeno toma más tiempo y es potencialmente claro que pueda tener un impacto después de ese 30 de marzo", anotó.

El director del Ideam agregó que "el Fenómeno puede estar presente en el país hasta el primer semestre del 2016 en algunas regiones del país ".

Adicionalmente, Franco señaló que las mediciones de la entidad muestran que en algunas ciudades y regiones se presenta un déficit de lluvias de hasta 40%. "En septiembre que fue el mes más seco de los últimos años vimos un déficit de precipitaciones de hasta 60%", dijo.

Por su parte , Richard Vargas, subdirector general de la Unidad de Gestión del Riesgo indicó que se están invirtiendo $43.000 millones para la mitigacion y plan de acción contra la sequía. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 13/01/2025 La Personería alertó por nivel de los embalses en Bogotá y solicitó una mayor vigilancia

La entidad aseguró que durante las fiestas decembrinas en Chuza y San Rafael se perdió la cantidad de agua que consume la ciudad en 15 días

Vivienda 10/01/2025 Fedelonjas espera que alza máxima del precio de arriendos sea de 5,20% durante este año

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos

Comercio 14/01/2025 Al menos $45 millones perdió el comercio por el cierre de la frontera con Venezuela

Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera