.
ECONOMÍA

“El Distrito no puede lavarse las manos con Capital Salud”: Gaviria

jueves, 4 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La crisis en la prestación de servicios de salud que ha estallado en Bogotá se agravó este jueves luego de que el secretario de Salud de la ciudad, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunciara su posible salida del manejo de la EPS Capital Salud si el Gobierno no le hace entrega del manejo del régimen subsidiado al Distrito.

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, le respondió que se trata de asumir responsabilidades compartidas y que “uno no puede simplemente lavarse las manos y decir ‘me salgo del sistema porque no estoy de acuerdo y le entrego el problema al Gobierno Nacional”.

Gaviria hizo “un llamado a la cordura” e invitó al secretario Jaramillo para que sigan dialogando sobre la manera de resolver las dificultades de atención a los 500 mil usuarios de Capital Salud, EPS de la cual el Distrito tiene el 52% y Salud Total el 48%.

Jaramillo, por su parte, aseguró en la mañana de este jueves que el Gobierno Nacional ha puesto barreras para que el Distrito pueda usar parte de los $750.000 millones de pesos establecidos por la Ley de Cuentas Maestras y así mejorar la red de servicios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 "Arriendos, alojamiento y electricidad no tuvieron el mismo peso en diciembre"

Urdinola dijo que en diciembre, los arriendos y alojamiento no tuvieron el mismo peso en la presentación del dato para diciembre

Hacienda 11/01/2025 Una nueva alerta de la CAR sobre disminución de los niveles de embalses en Bogotá

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca mostró su preocupación, pues los niveles siguen a la baja, "las lluvias no están cayendo en donde deben de caer"

Hacienda 10/01/2025 Secretaría de Hacienda habilitó el pago de impuestos para transferencias de dominio

La entidad distrital también mencionó que el envío de las facturas físicas a los domicilios para la vigencia 2025 iniciará en febrero