MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde ayer están circulando por el territorio nacional las nuevas monedas de $500 y $50, que además de incluir mayores características de seguridad redujeron su tamaño en un 11%.
Según el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, en el mes de julio saldrán a circulación las monedas de $100 y $200 y en agosto entrará a funcionar nuevamente la de $1.000.
El Emisor explicó que el costo de producción de esta nueva familia de monedas reduce en un 33% la inversión que anual mente se hace, la cual pasará de $46.000 millones a $31.000 millones, lo cual se traduce en un ahorro de $15.000 millones.
Uribe sostuvo que para brindar mayor seguridad la nueva familia de monedas contienen imágenes en multinivel y en el caso de las de $1.000 y $ 500 son bimetálicas y multinivel en las dos aleaciones.
'El tema del diseño de las monedas se hizo basado en la biodiversidad y el buen manejo del agua', explicó Uribe, quien agregó que los diseños fueron realizados por los artistas Johanna Calle y José Antonio Suárez.
El presidente de Fenalco, Guillermo Botero, dijo que lo único que le preocupa al gremio es la desaparición de las monedas de baja denominación 'porque hay la obligación de entregar las vuelas completas, pero en la medida en que no haya moneda fraccionaria disponible se vuelve prácticamente imposible'.
Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible
El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso