MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Afectaciones por cierre de vía Villavicencio - Yopal
El director de la oficina de estudios económicos de Fedegan, explica que aproximadamente 55% de los animales sacrificados en Bogotá vienen de los Llanos
El sismo del 8 de junio con epicentro en Cundinamarca afectó viviendas y muchos enseres, pero uno de los daños más preponderantes son las vías. Uno de los corredores más impactados fue la vía Villavicencio- Yopal que la cerraron por completo debido a una grieta. Este carretera es clave porque conecta con uno de los principales centros productores de carne de Colombia.
De acuerdo con el director de la oficina de planeación y estudios económicos de Fedegan, Óscar Cubillos, 55% aproximadamente "de los animales que se sacrifican en Bogotá que llegan a la faena, vienen de los Llanos".
Desde la Federación Nacional de Arroceros, Fedearroz, expresaron su preocupación por el cierre de la vía y piden intervención por parte del Ministerio de Transporte para tomar acciones para restaurar el tránsito vehicular. Este corredor vial también es esencial para la cosecha arrocera de los departamentos de Casanare y Arauca.
La cosecha arrocera necesita aproximadamente un transporte de un millón de toneladas de arroz paddy verde, que es llevado en más de 20.000 viajes de tractomula, y otros 20.000 viajes adicionales que se pueden llegar a necesitar para evacuar el arroz blanco.
Entre las afectaciones que se pueden presentar es el aumento en los costos de transporte. Al estar bloqueada esta ruta directa, los transportadores deben usar vías alternas más largas. Esto se traduce en mayor gasto de combustible, más horas de trayecto y desgaste de vehículos.
Cubillos explica que la afectación está viniendo desde Casanare. Agregó que existe la vía alterna por el norte que es la vía por Boyacá. "Es un poco más larga, más demorada y no con las mismas condiciones y eso, por supuesto, hace que el costo del flete pueda ser mayor", comentó.
Sin embargo, el funcionario señaló que no se ha presentado un desabastecimiento de animales. "Siguen habiendo ofertas y siguen llegando los animales. Por fortuna el precio a los consumidores no debería tener una tendencia al alza porque siguen llegando los animales", explicó.
De la misma manera, el cierre de esta vía puede afectar a los ganaderos, ya que los intermediarios podrían ofrecer menores precios por el ganado debido al mayor costo de movilización, reduciendo sus márgenes de ganancia. Las demoras también podrían afectar la calidad del ganado, encarecer el proceso de sacrificio y distribución, y generar escasez temporal en centros urbanos.
Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar
Fase del revestimiento requirió de colocación de más de 12.000 toneladas de acero y más de 160.000 metros cúbicos de concreto
El objetivo del reporte de esta información es facilitar el cruce de datos, lo que permite un control más eficiente sobre el cumplimiento de las obligaciones