.
ECONOMÍA

El año finaliza con controles en todo el país para combatir la evasión y el contrabando

miércoles, 28 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Con el plan la Dian logró presencia en 125 municipios, y tuvo como objetivo inspeccionar el que se estuvieran expidiendo la factura (que es obligatoria), la verificación de ingresos, que la mercancía de origen extranjero se estuviera haciendo de manera legal, controlar la compra y venta de divisas en efectivo y finalmente inspeccionar la presentación de las declaraciones de retención en la fuente sin pago.

Según información de la Dian, en materia tributaria se efectuaron más de 4.300 visitas de facturación y 300 acciones de control continúo de ingresos del sector comercial, restaurantes, bares y otros. Respecto a la materia de retención en la fuente, la Dian visitó a más de 1.100 contribuyentes en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

Gracias al apoyo del laboratorio forense de la Dian, dentro de estos cerca de 100 operativos, se identificaron operaciones de fraude fiscal y evasión que involucra omisión de ingresos, transacciones en efectivo que no fueron declaradas, doble contabilidad y facturación, cuentas bancarias que están a nombre de terceros para poder simular operaciones, pasivos que son inexistentes y finalmente compra de facturas a empresas de papel.

La Dian sigue luchando contra el contrabando y las infracciones cambiarias, por eso en todo el país desplegaron operativos (en aeropuertos, zonas de frontera, bodegas y establecimientos de comercio)para poder realizar verificaciones de la legalidad con la que se está introduciendo mercancía al territorio aduanero en establecimientos de comercio, según informó la entidad se hicieron más de 5.000 aprehensiones en calzado, confecciones, textiles cigarrillos, licores, celulares y otros que completaron un valor de $33.000 millones.

Dos de los productos en los que más se presentó el contrabando fueron el licor y los cigarrillos, durante el Plan Navidad la Dian aprehendió 1.7 millones de litros de licor extranjero y 1.4 millones cajetillas de cigarrillos. En dinero el licor llegó a la suma de $12.750 millones y los cigarillos completaron $7.234 millones.

En el  comunicado de prensa de la Dian, el director de gestión de fiscalización, Leonardo Sicard Abad, informó que “tal como se desarrolló el Plan Navidad 2016, la estrategia continuará en 2017 implementado controles en todas sus direcciones seccionales, con énfasis en las épocas de mayor consumo de bienes y servicios, iniciando con la temporada escolar, dentro de la cual se tiene previsto el control aduanero y tributario a bienes como impresoras y tintas, equipos de cómputo, confecciones y útiles escolares en general; así como, a la implementación de acciones de fiscalización dirigidas a las nuevas disposiciones contenidas en la Reforma Tributaria y Aduanera”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 18/03/2025

Petro calificó el hundimiento como "ruptura abierta a la Constitución"

El presidente colombiano mencionó que se demostró "la enorme sensibilidad del pueblo". Condenó el rechazo al pago de las horas extras desde las 6 de la tarde

Hacienda 18/03/2025

Economía colombiana mantuvo la tendencia de crecimiento en el arranque del año

El Índice de Seguimiento a la Economía mostró que al cierre de enero hubo un crecimiento de 2,65%. Las actividades primarias siguen a la baja

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral