.
ECONOMÍA

El 20% del total de edificaciones en Bogotá se destinaría a Vivienda de Interés Prioritario

miércoles, 2 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

De acuerdo con el Plan de Desarrollo presentado por la Secretaria de Planeación Distrital, María Mercedes Maldonado, ayer ante el Concejo de Bogotá, el 20% del total de las edificaciones que se van a construir en la capital deben ser Viviendas de Interés Prioritario, VIP.

Así mismo, aseguró que el alcalde de la ciudad, Gustavo Petro, le solicitará al Gobierno Nacional que de las 100.000 viviendas que tiene proyectadas construir, 20.000 se queden en la ciudad.

'Nosotros lo queremos es que esos recursos se puedan utilizar para cualquier tipo de tratamiento, sea consolidación o renovación de vivienda', dijo Maldonado, es decir, no sólo para 'suelo en desarrollo'.

Para estas viviendas, destacó que los $30 millones no cubren la totalidad del costo y que sólo el 20% del valor es el suelo. Se planea que estas viviendas sean construidas en Usme y el Centro Ampliado.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá tiene una tarea importante pues 'Bogotá tiene el problema que en el centro ampliado no hay remanente de alcantarillado. Se agotó la capacidad de la red, que en muchas partes es vieja, y en otras combina en aguas residuales y lluvias.

Para aquellos proyectos en los que se hagan VIP esa reposición de redes será asumida con recursos distritales' aseguró. Sobre el Plan de Desarrollo aún hay dudas, según indicó María Clara Name, concejal de Partido Verde, al señalar que 'actualmente, el 18% de la financiación se recibe vía impuesto y 17% del Gobierno Nacional, queremos saber de dónde va a sacar los $5 billones restantes'.

El alcalde Gustavo Petro designó a Guillermo Asprilla como secretario de Gobierno, en reemplazo de Antonio Navarro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 Guyana pidió respaldo del presidente Petro por el conflicto territorial con Venezuela

Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo

Hacienda 07/12/2023 El dato de inflación bajó por octavo mes consecutivo a 10,15% anual en noviembre

Los servicios siguen siendo los que más aportan al crecimiento de la inflación, con un aporte anual de 2,71 puntos porcentuales

Comercio 10/12/2023 Barranquilla espera un incremento en el comercio durante la final de la Liga BetPlay

La capital de Atlántico cuenta con casi 400 bares y discotecas, además de 800 restaurantes que suplirán la demanda de hoy