.
ECONOMÍA

EEB se endeudará con US$616 millones para pagar acciones en TGI

miércoles, 2 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Merian Araujo

A la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) le resultó tan jugoso el negocio para quedarse con 31,92% de las acciones de la Transportadora de Gas Internacional (TGI), que decidió endeudarse con US$616 millones para cancelar la transacción.

“Su reciente expansión de red a lo largo de Colombia, sumado a la estabilidad de sus ingresos y el tipo de clientes AAA con los que trabaja, son una ventaja competitiva para nosotros”, dijo ayer la presidenta de la EEB, Sandra Fonseca.

La compañía comenzó a dar los pasos para conseguir los recursos en junio, cuando creó en España la Transportadora de Gas Iberoamericana, S.L. (Tgisl). La nueva filial fue capitalizada con US$264 millones el pasado 26 de junio y funcionó como vehículo financiero para que la EEB concretara el negocio.

A través de Tgisl, la casa matriz del Grupo Energía de Bogotá obtuvo US$616 millones en créditos de corto plazo, “para completar el costo de la transacción de US$880 millones”, informó la energética.

Pero la EEB agregó que la deuda será reemplazada, lo más pronto posible, con un crédito sindicado con la banca internacional, que ya fue gestionado. Y el vehículo financiero seguirá operando en caso de otros procesos en el futuro.

Con el dinero asegurado, la EEB compró “el vehículo especial Inversiones en Energía Latino América Holdings (Ielah) domiciliada en España”. Mediante esta filial, The Rohatyn Group (Antes Citi Venture Capital International) mantenía su inversión en TGI.

Ambas empresas llegaron a un acuerdo y cerraron el negocio que dejó a la EEB como propietaria de 99,97% de las acciones de TGI. La otra parte (0,03%), sigue en manos de los accionistas minoritarios, agregó Fonseca.

Los títulos dejan al Grupo EB como el principal jugador en el transporte del gas natural, con una participación de 47,6%.

El precio de la acción no reaccionó a la compra de TGI
La compra de la participación en TGI pasó inadvertida para el mercado que mantuvo el precio de la acción de la EEB. El título cerró a $1.585, igual que la jornada anterior, y solo se negociaron 2.100 acciones por un volumen de $3,3 millones. Juan David Ballén, analista de renta variable de Alianza Valores, cree que no hubo efecto porque la EEB ya poseía el control en TGI. “Por ahora, el mercado está pendiente a otros anuncios, como la parte de Ecopetrol que se podría vender”.

La opinión

Juan David Ballén
Analista de renta variable de alianza valores

“La compra no tuvo un efecto ni en el precio de la acción, ni en el volumen que se negoció. El mercado está pendiente de otros anuncios de la EEB”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 14/03/2025

Presidente Gustavo Petro acusa nuevamente a las EPS de robarse recursos de la UPC

Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente

Energía 12/03/2025

Ministro Palma confirma inicio de conversaciones con Catar para la importación de gas

El jefe de la cartera de Minas y Energía aclaró que todos los países son bienvenidos a aportar con el suministro de gas del país

Energía 12/03/2025

“Un millón de familias se quedarán sin GLP si el Gobierno no gira recursos de subsidios”

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, dijo que el Estado adeuda $47.000 millones en el pago de subsidios y sin esto las tarifas podrían duplicarse