MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Orlando Velandia, presidente de la ANH
Actualmente ambas compañías desarrollan el proyecto gasífero Tayrona, en aguas del Mar Caribe, además que también participan en otros pozos
La petrolera estatal brasileña Petrobras y Ecopetrol podrían tener las licencias para su proyecto conjunto Bloque Tayrona, en el Mar Caribe, a mediados del 2026, dijo el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, Orlando Velandia.
Actualmente, Ecopetrol y Petrobras desarrollan el proyecto gasífero Tayrona en aguas del Mar Caribe, frente a las costas de Colombia.
"Si logramos optimizar las consultas previas que pudiésemos estar terminando este año y obtener la licencia ambiental hacia mediados del año entrante, nos da el horizonte final de poder tener montado el gasoducto hacia finales de 2028-2029 e iniciar producción", dijo Velandia, en el marco de la conferencia Ceraweek en Houston, Estados Unidos.
El Bloque Tayrona es operado por Petrobras, que tiene una participación de 44,4%, mientras que Ecopetrol posee 55,6% restante.
El proyecto ha enfrentado dificultades por demandas que han amenazado con la suspensión temporal de actividades debido a la oposición de comunidades indígenas.
El Bloque Tayrona, conformado por los pozos Uchuva-1, Uchuva-2, cuenta con importantes reservas de gas en momentos en que Colombia enfrenta escasez del recurso energético.
El presidente colombiano mencionó que se demostró "la enorme sensibilidad del pueblo". Condenó el rechazo al pago de las horas extras desde las 6 de la tarde
El Índice de Seguimiento a la Economía mostró que al cierre de enero hubo un crecimiento de 2,65%. Las actividades primarias siguen a la baja
Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral