.
ECONOMÍA

Ecopetrol repartirá el 70% de sus utilidades o $263 por cada acción ordinaria a los socios

miércoles, 22 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Gladys Escobar

Tal como se esperaba Ecopetrol repartirá el 70% de sus utilidades netas, manteniendo el comportamiento de años anteriores. El crecimiento del dividendo es cercano a 106%, el más alto que entregará la compañía desde su primera emisión accionaria.

En esta ocasión este porcentaje tiene gran peso sobre lo que recibirá sus accionistas porque la petrolera ganó $15,4 billones. A la vez, se entrega 9,85% de la utilidad neta de 2011 como dividendo extraordinario, el decir $1,5 billones.

El dividendo ordinario de la petrolera ascenderá a $263 por acción y el extraordinario a $37 por acción, que en beneficia en gran medida a los nuevos inversionistas que compraron títulos de su emisión de 2011. Este dividendo extraordinario se estableció por los resultados récord obtenidos por Ecopetrol, jalonados por altos precios del crudo y un gran crecimiento en la producción.

Este tope estuvo muy en línea con el sondeo que realizó LR según el cual la firma entregaría entre $263 y $270. Estas definiciones se tomaron hoy por la Junta Directiva de la sociedad y que será presentado a la Asamblea General de Accionistas que se realizará el 22 de marzo de 2012.

Teniendo en cuenta esta propuesta, el crecimiento del dividendo es cercano al 106%, es decir el más alto que entregará la compañía desde que realizó su primera emisión de acciones. El año pasado la firma también distribuyó el 70,3% de las utilidades netas de 2010, lo que dio como resultado un dividendo por acción de $145.

El mayor ganador con esta decisión es la Nación, dueña del 88,5% de los títulos, la cual obtendrá ingresos extraordinarios cercanos a $10,9 billones si se tiene en cuenta los dos tipos de dividendo. Este es un incremento considerable porque se esperaba que la Nación recibiera cerca de $9 billones. El nivel de reservas de la petrolera están cada vez altas, ya que además de las utilidades netas, la empresa tiene $4 billones adicionales disponibles por concepto de reservas de años anteriores.

Estas son las condiciones generales a la que le apuesta la Junta Directiva de la empresa que presentará la propuesta en la próxima Asamblea General. El objetivo es que el dividendo se reparta en tres cuotas iguales con corte el 25 de abril, el 27 de agosto y el 17 de diciembre del presente año.

Los que se vislumbra es que la propuesta sea aceptada sin mayores inconvenientes por parte de sus accionistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 05/06/2023 Mondragón señaló que la reforma a la salud sí seguiría su trámite en la Plenaria

La orden del día dictada por la Cámara de Representantes citó a las 2:00 de la tarde el inicio de la segunda discusión

Hacienda 08/06/2023 El alza en gasolina se convirtió en el palo en la rueda para seguir bajando la inflación

Los precios de los alimentos se siguen desacelerando e impulsan el IPC a la baja, que cerró en 12,36% en mayo, según el Dane

Hacienda 05/06/2023 El Índice de Precios al Productor ha caído más de 1,4% el último año, según Dane

El Dane dio a conocer que el Índice de Precios al Productor cayó 1,43% anual en mayo, el indicador que permite ver el comportamiento de la canasta de bienes