.
ENERGÍA

Ecopetrol presentó oferta no vinculante por la participación que tiene la Nación en ISA

viernes, 29 de enero de 2021

La decisión responde a la estrategia del Grupo Ecopetrol para consolidarse en el sector energético en la región

Paola Andrea Vargas Rubio

Ecopetrol presentó la oferta no vinculante para adquirir la participación que posee la Nación, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en la compañía Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P (ISA), equivalente a 51,4% de las acciones en circulación.

Dicha movida consolidó la estrategia de Ecopetrol de transformación energética a futuro, la cual se enfoca en ser la empresa de energía de Colombia y del continente americano.

En línea con lo anterior, Ecopetrol destacó que "la inversión en ISA representaría un paso transformacional en el posicionamiento del Grupo Ecopetrol para liderar dicha transición energética y avanzar en la descarbonización. El Grupo se fortalecería con activos de infraestructura energética de clase mundial que generarían un flujo material de ingresos en negocios de bajas emisiones".

La adquisición de más de 50% de las acciones en circulación de ISA fortalecerán la operación de Ecopetrol en varios aspectos, ya que dicha compañía es es reconocida por los altos estándares de Gobierno Corporativo, una cultura empresarial de excelencia y es líder en el continente con posiciones significativas en la transmisión de electricidad en Colombia, Brasil, Chile y Perú, entre otros países.

Así será la transacción para la adquisición
Ecopetrol destacó que "la transacción se financiaría con un esquema que incluye una nueva capitalización de Ecopetrol a través de una emisión de acciones, recursos propios y otros esquemas de financiación disponibles, incluida la desinversión en activos no estratégicos. Esta nueva emisión impulsaría el mercado de capitales local al poder convertirse en la más grande en la historia de Colombia. La estructuración financiera de la operación mantendría un nivel de endeudamiento de Ecopetrol alineado con su grado de inversión".

La compra se realizaría a través de un contrato interadministrativo entre Ecopetrol y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. No se necesita realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) a los accionistas de ISA, debido a que la Nación continuaría siendo el beneficiario real de las acciones de ISA y mantendría el control último sobre las mismas.

Para la estructuración y desarrollo de esta transacción, Ecopetrol ha contado con el acompañamiento de las bancas de inversión Bancolombia y Hsbc.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Energía 29/11/2023 Naturgas propone un plan de seguridad energética y dice que la prioridad es explorar

Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, aseguró que el gas más barato es el que se produce en Colombia