MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la Procuraduría General de la Nación se llegó a un acuerdo conciliatorio en el cual la petrolera se compromete a pagar este suma de dinero a los familiares de las víctimas de la tragedia del poliducto de Dosquebradas, Risaralda, ocurrida en diciembre pasado.
La viceprocuradora general, Martha Isabel Castañeda, resaltó que el proceso realizado en Pereira evitó demandas contra la Nación y señaló que se trata de 18 acuerdos con 138 familias.
El Ministerio Público resaltó que Ecopetrol haya promovido de forma voluntaria los acuerdos con las víctimas pero dejando en claro que esa entidad no admitió culpabilidad en los hechos, sino que "los reconocimientos económicos se realizaron en atención a la condición de actividad peligrosa que reviste el transporte de hidrocarburos y sus derivados”.
"El daño conciliatorio, la reparación para una diligencia, surge del ánimo que tiene Ecopetrol al reconocer una falla que se presentó de manera estructural, por lo que el seguro reparara a las víctimas", dijo la mujer.
Los gremios de gas también insiste en que se deben actualizar los supuestos de la fórmula de los subsidios actuales a los cilindros
Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca concentraron la mitad del PIB nacional a precios corrientes, según reveló Juan Daniel Oviedo, director del Dane
Según la entidad, la Secretaría Distrital tuvo incrementos de hasta $3,36 billones durante este año, pues "hubo incrementos notorios"