.
ENERGÍA

Ecopetrol firmó los contratos de los bloques que ganó en México

martes, 26 de septiembre de 2017
Foto: Ecopetrol

en máximo seis meses, los contratistas deberán presentar a la CNH el plan de exploración para cada área.

Katherine Benítez Piñeros

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, suscribió en Ciudad de México los contratos de los bloques que le fueron adjudicados en junio pasado a la compañía junto a sus socios Pemex y Petronas, para explorar y producir hidrocarburos en aguas someras de México.

“Estamos muy complacidos con la llegada a México, un nuevo hito en la historia de Ecopetrol, el cual se enmarca en nuestra estrategia de fortalecer y diversificar las actividades de exploración y producción en Colombia y en el exterior, con el objetivo de incrementar las reservas de hidrocarburos”, dijo Bayón.

La firma estuvo presidida por el secretario de energía de México, Pedro Codwell; el Presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, y contó con la participación de los representantes de Pemex y Petronas.

El primero de los contratos suscritos fue el del bloque denominado ‘área 6’ (de 559 kilómetros cuadrados) en el cual es socio PC Carigali México (filial de Petronas) y el segundo fue el del bloque ‘área 8’ (de 586 kilómetros cuadrados), donde el socio es Pemex.

Según el diario mexicano El Economista, el presidente de la CNH dijo que, en máximo seis meses, los contratistas deberán presentar a la entidad el plan de exploración para cada área. Así mismo, la CNH verificará el cumplimiento de las actividades que se desarrollen en el marco del contrato y las leyes mexicanas.

De esta manera, el grupo Ecopetrol tiene operaciones en Estados Unidos, Brasil, Perú y México.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 17/01/2025 Acipet le pide equilibrio entre regulación ambiental y desarrollo energético a la Anla

La agremiación resaltó que el desarrollo del proyecto, Komodo-1, es esencial para fortalecer la soberanía energética de Colombia

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments