.
ENERGÍA

Ecopetrol entró al grupo de recobro de crudo de la Agencia Internacional de Energía

martes, 3 de octubre de 2017

De acuerdo con el informe, hay entidades que pertenecen a 15 países

Jhon Guzmán Pinilla

En la reunión anual de la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés), Ecopetrol informó que fue incluida en el grupo técnico de recobro mejorado, en donde están entidades gubernamentales de 15 países que definen la aplicación de tecnología en la producción de petróleo.

De acuerdo con la petrolera, el recobro consiste en la aplicación de tecnologías avanzadas que permiten recuperar el crudo que no logra llegar a la superficie a través de sus propios medios o técnicas de levantamiento artificial como los machines.

Junto a Ecopetrol estarán centros de investigación y entidades gubernamentales de Austria, Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Japón, México, Noruega, Reino Unido, Rusia y Venezuela.

Rafael Guzmán, vicepresidente técnico de Ecopetrol, dijo que la inclusión en este grupo técnico le permitirá al país avanzar en la tecnología de recobro mejorado y participar en la creación de políticas de recobro a nivel mundial.

“Colombia podrá influenciar las políticas de la Agencia en estos temas de recobro (...) tendremos la posibilidad de dar direccionamiento a los desarrollos tecnológicos que haremos tanto en Colombia como en los otros países miembros”, explicó Guzmán.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/06/2025

Inflación se desaceleró en mayo pero todavía no baja del umbral de 5%, fue de 5,05%

Por segunda vez en 2025, la inflación desaceleró al pasar de 5,16% a 5,05%. Dato coincidió con previsiones dadas por los analistas

Hacienda 10/06/2025

Gobierno suspendió regla fiscal por tres años pese a alertas del Carf

Luego de la reunión habría consenso para pasar a un consejo de ministros donde se ultimarían detalles del Presupuesto General de la Nación

Agro 09/06/2025

MinAgricultura estima que el país tiene potencial agrícola de 14 millones de hectáreas

De acuerdo con la Sipra, Meta, Vichada y Casanare son los departamentos en donde hay más hectáreas con potencial agrícola