.
Felipe Bayón. Foto: Ecopetrol
ENERGÍA

Ecopetrol, Chech y Baker Hughes estudiarán factibilidad de proyecto geotérmico en Caldas

miércoles, 8 de marzo de 2023

Felipe Bayón. Foto: Ecopetrol

Foto: Felipe Bayón. Foto: Ecopetrol

Con el proyecto que se implementaría en el Valle de Nereidas, se permitiría generar entre 50 y 100 MW de energía renovable

Ecopetrol, Baker Hughes y la Central Hidroeléctrica de Caldas(Chec), del Grupo EPM, firmaron un memorando de entendimiento para estructurar estudios de factibilidad de un proyecto de geotermia en el Valle de Nereidas, ubicado en el departamento de Caldas.

Cabe aclarar que la geotermia es un tipo de energía renovable que aprovecha el calor al interior de la tierra. Con el proyecto que se pretende implementar en el departamento se podría generar entre 50 y 100 megavatios (MW) de energía renovable equivalente para más de 250.000 familias.

La energía geotérmica tiene potencial como oportunidad de negocio pues actualmente se genera en más de 20 países, siendo Estados Unidos el mayor productor mundial, seguido por Indonesia y Filipinas. El anticipado acuerdo de las entidades se desarrollará durante 12 meses, lapso en el que se realizarán estudios técnicos, análisis de subsuelo y estructuración de fuentes de financiación.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, destacó esta alianza "El proyecto del Valle de Nereidas nos permitiría entender mejor los proyectos de geotermia, donde Colombia tiene un potencial interesante, siendo esta una alternativa de energía renovable muy atractiva por su capacidad de generar energía de manera sostenida y confiable", dijo.

Por su parte, Lorenzo Simonelli, director ejecutivo de Baker Hughes, explicó que la geotermia es clave para la reducción de emisiones. “Me complace ser parte de un proyecto geotérmico en una de las cuencas más relevantes de Colombia junto con nuestro socio y cliente Ecopetrol, así como con CHEC. Estamos seguros de que nuestra experiencia y tecnología en geotermia pueden ayudar a Ecopetrol a alcanzar su objetivo de proporcionar 900 MW de energías renovables para 2025”, dijo.

Santiago Villegas Yepes, Gerente General de Chec, celebró que se haya podido dar un buen término a esta alianza. “Esta alianza con Ecopetrol y Baker Hughes es una maravillosa oportunidad para impulsar el proyecto geotérmico del Valle de Nereidas alrededor del cual CHEC ha desarrollado un ejercicio de exploración juicioso y riguroso que da cuenta de un potencial muy interesante", agregó.

El memorando de entendimiento entre las entidades del sector se firmó con la presencia de líderes de las empresas participantes, durante el CeraWeek. Esta es una conferencia anual sobre energía que se desarrolla en Houston, Texas.

Ecopetrol está avanzando en el estudio para ejecutar la instalación de una planta piloto de geotermia en el campo Apiay, ubicado en el departamento del Meta, que generará alrededor de 200 kilovatios (KW) para autoconsumo. El piloto se realizará aprovechando el calor que generan los fluidos de producción en los pozos petroleros existentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales