.
ENERGÍA

Ecopetrol activó contingencia en el Oleoducto Transandino tras dos atentados

domingo, 31 de mayo de 2020

Con este reporte, el Oleoducto Trasandino ha sufrido 11 atentados en el año. En total, son 27 hechos que se han efectuado contra oleoductos

Johana Lorduy

El Grupo Ecopetrol, a través de un comunicado, informó que su filial de transporte y logística de hidrocarburos Cenit activó el plan de contingencia en el Oleoducto Transandino (OTA), luego de que se presentaran dos atentados en la vereda de Nembí, ubicado en el municipio de Barbacoas, Nariño.

"Una de las voladuras produjo abolladura y la otra rotura de la tubería que afectó predios de terceros y la quebrada Nembí que desemboca en el río Guisa . En el momento del atentado, el oleoducto no se encontraba bombeando", señaló el comunicado oficial.

Por su parte, el hecho ha sido informado al Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres de Barbacoas y a las autoridades de la zona.

Con este último reporte, el Oleoducto Trasandino ha sufrido once atentados en lo que va corrido del año. En total son 27 hechos que se han efectuado contra oleoductos en el país.

"Cenit y Ecopetrol rechazan enfáticamente estas acciones violentas que ponen en riesgo la integridad y seguridad de las personas, afectando a las comunidades vecinas y dañan gravemente los ríos y el medio ambiente", destacó el comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/06/2025

El tribunal de Cundinamarca ordenó al Gobierno el pago de los subsidios de energía

La entidad señaló que es fundamental cumplir con el pago de los subsidios destinados a cubrir los consumos de la población más vulnerable

Transporte 15/06/2025

Habrá un cierre de cinco meses por daños en la vía Pacífico 1 en punto Sinifaná

Las organizaciones señalaron que se dispuso una restricción temporal al tránsito para todos los vehículos en el tramo con la finalidad de salvaguardar la integridad de los usuarios

Energía 12/06/2025

"La prioridad debe ser ampliar la matriz energética mientras se trabaja en la transición"

Los panelistas concordaron en que no hay una ruta clara de la transición, señalaron que la oferta energética debe ampliarse