.
ECONOMÍA

Eco Oro espera línea para definir futuro en Santurbán

miércoles, 2 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La minera canadiense Eco Oro anunció el miércoles que espera que el Gobierno de Colombia delimite oficialmente una zona de reserva natural en el noreste del país para decidir sobre el futuro de un proyecto aurífero.

El Ministerio de Ambiente amplió la extensión de un parque natural del noreste de Colombia, rico en recursos de oro y plata, en donde quedará prohibida la minería y la agricultura por ser una región ecológicamente sensible para el suministro de agua y en donde la empresa tiene varios títulos mineros.

La decisión de ampliar los límites del Páramo de Santurbán de 11.700 a 42.000 hectáreas impide actividades mineras y agrícolas en una zona del norte del departamento de Santander.

El Gobierno aún no ha dado a conocer cuáles son los límites exactos del parque.

“La compañía podrá evaluar con certeza los impactos de la delimitación del páramo sobre el proyecto Angostura y sus activos, solamente hasta que cuente con todos los insumos oficiales necesarios”, dijo en un comunicado el gerente de Eco Oro, Hernán Linares.

“Hasta tanto los límites no sean oficialmente divulgados, cualquier opinión acerca de los impactos sobre el desarrollo del proyecto será especulativa”, agregó.

Eco Oro, antes conocida como Greystar Resources, ha enfrentado la oposición de autoridades locales y de grupos de ambientalistas para desarrollar el proyecto Angostura.

Según los ambientalistas, la explotación aurífera en la zona es una amenaza para el delicado ecosistema andino del Páramo de Santurbán, una área que es considerada como la fuente de los ríos y arroyos que abastecen de agua a 2,2 millones de habitantes en el noreste de Colombia, incluida la ciudad de Bucaramanga.

Pero la compañía aseguró en el pasado que sus actividades no representan un riesgo para el medio ambiente.

Angostura tiene 10,2 millones de onzas troy de oro en reservas medidas e indicadas y 3,4 millones de recursos inferidos, así como 74 millones de onzas de reservas de plata, de acuerdo con estudios preliminares.

Empresas mineras como Eco Oro Minerals Corp, Aux Colombia, Continental Gold y Galway Resources podrían verse afectadas por la decisión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments