.
ECONOMÍA

Durante el año pasado las compras de Ecuador a Colombia cayeron 16%

lunes, 13 de febrero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Como consecuencia, al cierre del año pasado aunque la balanza comercial fuera positiva para nuestro país se llegó a una contracción de 43,7%, con un saldo a noviembre a US$353 millones, según las cifras del Dane. 

Esta disminución del superávit se explicó, principalmente, porque las compras que Ecuador le hizo a Colombia cayeron 16% y se ubicaron en US$1.199 millones. 

A pesar de la caída en las exportaciones, Ecuador sigue siendo el segundo país de la región a donde más llegan los productos colombianos, liderados por las ventas de vehículos, medicamentos, textiles y papel, de acuerdo con la Cámara Colombo Ecuatoriana. 

Aunque solo dos grupos de productos lograron incrementar sus exportaciones al vecino país (plantas, flores y azúcar), la directora de la Cámara, Oliva Díaz-Granados, reconoció algunos hechos fundamentales que afectaron el comercio bilateral.

“Uno de los puntos que pesó en las exportaciones fue la compra de energía. Ecuador compraba energía y una de las inversiones de infraestructura también fue energética, con tres hidroeléctricas, lo que ha llevado a que incluso ahora Colombia compre energía a Ecuador”, dijo Díaz-Granados. 

Además de esto, la directora explicó que pesaron también “la contracción del consumo en Ecuador y de manera grave el paro camionero, pues 80% de las exportaciones se hacen por vía terrestre”, por lo que hizo un llamado a evitar otro bloqueo como el vivido el año pasado. 

Sin embargo, al analizar el panorama para este año, las condiciones parecen mejorar por el desmonte de las salvaguardias, que llegara a cero en junio de este año, junto al hecho de que en los últimos cinco meses las exportaciones han crecido, lo que marcaría la tendencia de los próximos meses. 

El Ministerio de Industria y Comercio indicó que “en agosto las exportaciones a Ecuador aumentaron 36,5%, en septiembre lo hicieron 4,1%, en octubre el aumento fue de 7,8%, en noviembre crecieron 11,1% y en diciembre aumentaron 24%, con relación a 2015”.

Para la ministra María Claudia Lacouture, esto hace parte de “la política de eliminación de barreras para el aprovechamiento de los acuerdos comerciales que tenemos vigentes”, entre los dos países. 

Por el lado de la inversión, de Ecuador llegaron US$29,1 millones entre enero y septiembre, principalmente para el comercio y el sector financiero. 

La opinión 

Oliva Díaz-Granados
Directora de la Cámara Colombo Ecuatoriana
“Los dos países son mutuamente importantes en su comercio. Colombia es el primer comprador de manufacturas de Ecuador”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes

Comercio 01/12/2023 La Dian habilitó dos nuevos puntos para usuarios aduaneros en la región del Caribe

Con dos nuevos puntos de atención en Cartagena y Santa Marta, Dian apunta a mejorar la eficiencia en trámites de comercio exterior

Construcción 01/12/2023 Prosperidad Social entregó vía rural que beneficiará a la población de Pelaya, Cesar

La obra de tipo placa huella contó con una inversión de $979 millones y permitirá el transporte y comercialización de productos