MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hace 10 años el país tenía 1600 mataderos, en la actualidad sólo hay 524
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) reveló que el año pasado se cerraron 20 mataderos clandestinos y 174 fueron clausurados por no cumplir con los requerimientos sanitarios en las plantas de sacrificio.
Javier Humberto Guzmán, director del Invima, afirmó que hace 10 años el país tenía 1600 mataderos, en la actualidad sólo hay 524, por lo que se están fortaleciendo las labores de vigilancia y control.
“Hemos iniciado a vigilar establecimientos que antes no vigilábamos, que son los de corte y empaque de carne”, indicó Guzmán, quien a su vez pidió a los colombianos consumir carne solamente de establecimientos autorizados por esa entidad.
Igualmente, el funcionario reveló que en los departamentos donde más se han cerrado mataderos ilegales son Antioquia y Santander.
En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"
Oscar Rincón, director de Acipet, estimó que si el precio del petróleo se mantiene por encima de US$80, el país podrá cumplir con la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo
El pronunciamiento de Bermont se dio luego que trabajadores del hospital El Tunal iniciaron un plantón en la mañana del martes