.
LEGISLACIÓN

Duque dijo que no nombrará embajador en Venezuela por considerarlo ilegítimo

martes, 19 de junio de 2018

Nuevo presidente sostuvo que mantendrá las relaciones consulares

Laura Lucía Becerra Elejalde

El recién electo presidente de la República, Iván Duque, anunció que por ahora no designará a un representante nacional como embajador en Venezuela, por considerar que el Gobierno de este país es ilegítimo.

"No podemos aceptar una representación con un Gobierno que consideramos ilegítimo, obviamente se mantendrán las relaciones consulares que hacen parte de los protocolos normales del derecho internacional y de manejar todos los temas migratorios y seguiremos operando de esa manera”, anunció el próximo primer mandatario.

Duque también aseguró que "defenderá la carta democrática" y que seguirá reclamando a la par con otros países de la región para que se produzcan elecciones libres en Venezuela.

Por otro lado, el nuevo presidente comentó que las relaciones con Estados Unidos serán una de sus prioridades, y que en su agenda establecerá planes concretos para la erradicación de cultivos ilícitos en el país.

“Están los temas comerciales, hay una preocupación grande también frente al crecimiento vertiginoso de los cultivos ilícitos y es importante hablar de esos temas”, indicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/07/2025

Colombia ya restableció sus relaciones con EE.UU. aseguró el embajador García-Peña

Según el diplomático, el gobierno estadunidense recibió y leyó la carta que en la que el presidente Petro aclaró los puntos que generaron las tensiones

Hacienda 09/07/2025

“Vamos a posicionar al Atlántico en el mapa mundial para atraer capital privado”

Eduardo Verano, gobernador de Atlántico, habló sobre el potencial de la región en atracción de capital y en energías renovables en el marco del foro de la Ocde en Barranquilla

Salud 08/07/2025

Supersalud volvió a insistir en que EPS deben tener "mejor auditoría de cuentas"

El ente regulador manifestó que el Gobierno intervino a las EPS con el objetivo de administrarlas, más no de iniciar proceso de liquidación