MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Presidente dijo que se analiza concesiones de infraestructura sean de 40 años
La posibilidad de conectar a Bogotá con Shanghái con un vuelo directo está sobre la mesa, según confirmó el presidente Iván Duque tras su encuentro con el secretario General del Partido Comunista en Shanghái, Lo Qiang.
El Mandatario señaló que en su reunión avanzó en el tema de una conexión aérea entre ambos países, y dijo que esa tarea de exploración la iniciará el Ministerio del Transporte, en cabeza de Ángela María Orozco, ya que con este se podría aumentar el flujo de 15.000 turistas chinos en Colombia.
A este plan se le sumó la negociación para el ingreso de aguacate Hass, café, banano y carne bovina y porcina. Para ello, Colombia participará en la Feria de Shanghái que está próxima a realizarse.
El Secretario mencionó que siempre ha habido interés por el café colombiano y las esmeraldas. Además, no descartó la posibilidad de visitar Colombia el próximo año, en medio de la conmemoración de los 40 años del inicio de relaciones.
Después de estar con el dirigente comunista, Duque y su comitiva de empresarios y ministros se dirigieron al puerto de Yangshag, el cual mueve 3,8% del comercio global y su terminal más moderna, es totalmente automatizada.
El Presidente se refirió a que este puerto es ejemplo de innovación y buenas prácticas para replicar en Colombia, e invitó a las directivas a qué vayan a invertir y cooperar en el país.
Adicionalmente, dijo, en presencia de Orozco, que empresas chinas quieren invertir en infraestructura, y mencionó que la vía Puerto Carreño-Buenaventura tiene interés particular.
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB
El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia