.
ECONOMÍA

Dos Vías para la Equidad en Caquetá empiezan su ejecución

martes, 15 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Suárez Peña

Estas obras buscan conectar con Mocoa en Putumayo y con el Puente Internacional San Miguel para finalmente llegar hasta el país vecino del Ecuador. Un sólo corredor para la economía del país.

"En Caquetá seguimos haciendo las inversiones que se requieran para mejorar su movilidad. Este departamento tiene un potencial que amerita que tenga la posibilidad de sacar sus productos de una forma segura y eficiente hacia el Ecuador", manifestó el presidente Santos, quien hizo parte del encuentro. 

En el caso del sector San José de Fragua- La Fraguita en la vía Villagarzón–San José de Fragua, las obras consisten en la construcción de dos puentes San Pedro y Yumal, que cuentan con una inversión de $21.246 millones, incluyendo el contrato de interventoría.

Por su localización, es considerado un proyecto de gran importancia para la región del sur de Colombia dado que permitirá la conexión a futuro con el vecino país del Ecuador, generando progreso y empleo para la región.

La obra, a cargo de Hidalgo e Hidalgo S.A.S., tiene un plazo de ejecución de 1 año y 7 meses.“Nuestro propósito es mejorar las condiciones de la vía Marginal de la Selva, aumentando la capacidad de la carretera y seguridad para los usuarios. Además, es fundamental para potenciar la integración nacional, incentivando el comercio, turismo y desarrollo de los departamentos de Caquetá, Cauca y Putumayo”, manifestó la Ministra de Transporte.

El segundo proyecto de Vías para la Equidad que inicia obra en el Caquetá es la pavimentación de 24 kilómetros de la vía Florencia-Puerto Rico, en el corredor Marginal de la Selva, por donde  transita gran parte de la carga y pasajeros que tiene como destino la capital del departamento y el interior del país.

Con un valor de $77.098 millones esta obra, a cargo de Latinco S.A., busca reducir el tiempo de recorrido hasta en 60 minutos y disminuir también los costos de operación vehicular.

“El mejoramiento de esta vía contribuirá con el desarrollo socioeconómico del país y mejorará la calidad de vida de los caqueteños a través de una red vial adecuada para los grandes retos nacionales”, concluyó la ministra. 

Estas obras se suman a las inversiones por más de medio billón de pesos que le ha destinado el Gobierno a dicho departamento. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 22/03/2025

Petro aseguró que no hay escasez de medicamentos, sino un "plan para acaparar"

El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina

Agro 22/03/2025

La informalidad laboral en el campo superó 80% entre noviembre 2024 y enero 2025

El Dane estima que en los centros poblados y rurales hay 4,8 millones de trabajadores, de los cuales 4 millones no cuentan con seguridad social

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular