.
ECONOMÍA

Dos de cada 10 colombianos serán mayores de 60 años en 2050

lunes, 28 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Ante esto, el director de Fedesarrollo, Leonardo Villar, afirmó que, si bien el aumento de la población mayor representa avances importantes en materia de salud y condiciones de vida, también implica retos importantes para el Estado.

En ese sentido, Villar indicó que será necesaria una reforma pensional en la cual se actualicen automáticamente aspectos como las semanas necesarias para acceder a ese beneficio y la edad de jubilación.

Adicionalmente, el director de Fedesarrollo explicó que sería deseable aumentar la cobertura de los beneficios pensionales no contributivos que se ofrecen en programas como Colombia Mayor, además de ampliar el número de beneficiarios de las Beneficios Económicos Periódicos (Beps).

En materia de salud, Villar aseguró que el gasto en este rubro podría llegar a 8,3% del PIB a mediados de este siglo (frente a 7% que es actualmente) y por eso, la directora de la Fundación Saldarriaga Concha, Soraya Montoya, afirmó que es necesario que se empiecen a trabajar de mejor manera los temas de prevención de las enfermedades crónicas.

Finalmente, Villar indicó que es necesario evaluar la creación de impuestos a alimentos o bebidas que causan problemas de salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/01/2025 “Debemos proteger los suelos que tienen capacidad de producir nuestros alimentos”

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino desmintió que desde la cartera que maneja se decida qué y dónde sembrar

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos fue recaudado en su totalidad

Hacienda 22/01/2025 “El Malecón del Mar se planea que estará terminado para el mes de octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad