.
ECONOMÍA

Dos años más de aranceles a calzado y confecciones

martes, 21 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

El Ministerio de Comercio, en cabeza del ministro Santiago Rojas, y el presidente Juan Manuel Santos anunciaron la prórroga a partir del primero de marzo y por dos años del Decreto 074 que impone aranceles a importaciones de calzado y confecciones para combatir los bajos costos.

La nueva medida arancelaria será dividida por cada sector, una para calzado y una para confecciones. La viceministra de Industria, María del Mar Palau, entregó algunos detalles de la nueva medida que protege la producción nacional. “En el caso de confecciones, el umbral será de US$10 por kilo de confección. Todo lo que se importe por debajo de ese valor va a seguir pagando el mismo arancel mixto actual, es decir 10% más US$5 por kilo de producto. Y todo lo que se importe por encima de US$10, va a pagar 10% más US$3 por kilo”. Para calzado, aún faltan algunos detalles sobre la precisión del tipo de zapatos y tamaños como el de calzado para niños.

El umbral para este sector será de US$7. Para importaciones por debajo de ese valor, incluidos los US$7, se mantiene la medida actual que es de 10% más US$5 por par. Y para las importaciones por encima de los US$7 se modifica la medida para que sea de US$1,75 por un par más10%”.

Panamá, sorprendida ante la medida

La viceministra de negociaciones Comerciales de Panamá, Diana Salazar, habló con un medio local de ese país (ANPanama) y manifestó que el anuncio de extender los aranceles los "tomó por sorpresa" y que no tenían información sobre el tema.

La funcionaria agregó que van a "reiterar la demanda puesta ante la OMC” (Organización Mundial de Comercio),  porque consideran el arancel impuesto por Colombia como una violación de los compromisos internacionales. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 07/12/2023 Así cambiaría el sistema de salud con lo que se aprobó en Cámara de Representantes

El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado

Salud 06/12/2023 Ministro de Salud dice que ampliar las UCI en la pandemia fue un negocio de las EPS

El jefe de la cartera aseguró que ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como sucedió en Colombia y fue un negocio de estas entidades

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones