MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, anunció junto a la directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Maria Fernanda Rojas, que mientras se debate en el Concejo el futuro de la valorización, el primer vencimiento, con descuento del 15%, se aplazará hasta el 29 de julio.
Así mismo, el pago con un 5% de descuento, se tendría que realizar el 29 de agosto y sin sanción el último plazo es el 27 de septiembre.
La corporación ya hizo lo propio y se dio la elección de ponentes para dar inicio al debate en las sesiones extraordinarias. Germán Augusto García, Partido Liberal (Coordinador); Antonio Sanguino Páez, Partido Verde, y Julio Cesar Acosta Acosta, de Cambio Radical fueron elegidos para tener en 10 días sus textos.
La propuesta del Distrito es que el Acuerdo 180 de 2005 se cumpla con modificaciones, que no se cobre el 451 de 2010 (Plan Zonal Norte) y se incluyan 15 obras en el cupo de endeudamiento de $4,3 billones. La idea es que los ciudadanos no paguen la Fase II de valorización que está siendo cobrada desde enero de este año (que incluye 37 obras y diseños de Fase III) y, en cambio de eso, sea el Distrito el que lo financie con una asignación específica $749.401 millones. La Fase III y IV serían excluidas.
Además se aclara que en el caso de quienes ya realizaron el pago sobre la Avenida (Av.) Medellín por la Av. Colombia y Puente Aranda por Av. Américas, Av. Comuneros, y Av. Colón tendrán devuelta su dinero, si con el previo ajuste de cuentas, queda en saldo positivo.
María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, aseguró que el llamado debe ser a oír, conversar y llegar a puntos medios
Fedetranscarga y Colfecar se encuentran gratos por la noticia y esperan que se atiendan los desafíos que enfrentan los transportadores
Tras una semana de anunciarse el estado de emergencia, Presidencia no ha entregado el texto regulatorio, pero ya se conocen apartes de su contenido