TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Economía

  • Dian investiga los grandes conciertos por evasión

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Economía

Dian investiga los grandes conciertos por evasión

Martes, 17 de diciembre de 2013

María Alejandra Sanchez Pedraza - msanchez@larepublica.com.co

Una posible evasión de impuestos en conciertos como el de Beyoncé, Justin Bieber, Madonna, Paul McCartney, Lady Gaga, entre otros, que han recaudado más de $56.000 millones por boletería, y espectáculos como los partidos de Lionel Messi, está investigando la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Desde hace ocho meses, la entidad tiene un cuerpo especial de fiscalización trabajando en conjunto con el Ministerio de Cultura para investigar las irregularidades en la facturación de grandes espectáculos en el país y ya hay hallazgos en algunos de ellos.

Juan Ricardo Ortega, director de la Dian, explicó que se está vigilando la Contribución Parafiscal de los Espectáculos Públicos, “en la que hay evidencia de que las platas recaudadas no corresponden a las boleterías vendidas”. Así mismo, señaló que también hay irregularidades en los pagos del exterior con paraísos fiscales.

Miguel Francisco Prado, asesor del Ministerio para espectáculos públicos, explicó que por este impuesto se han recaudado alrededor de $23.000 millones entre 2012 y este año, pero la cifra de evasión es difícil de prever porque el otro problema es que son muchos los empresarios que están evitando el pago.

Esta Contribución se creó con la Ley 1493 de 2011 y corresponde al 10% del valor de la boletería o derecho de asistencia a los espectáculos públicos, cuyo precio sea mayor o igual a tres Uvts. Dado que para 2013 está fijada en $26.841, se aplica para todos los eventos que tengan un costo por boleta superior a $80.523.

El recaudo de este impuesto está a cargo del Ministerio de Cultura, que lo gira a los municipios donde se realizó el evento. Los dineros tienen una destinación específica: invertir en el mejoramiento o construcción de infraestructura de escenarios para espectáculos públicos.

Los grandes espectáculos están en la mira de las autoridades tras la desarticulación de una organización criminal, que estaba detrás de espectáculos futbolísticos como el de ‘Messi y sus amigos’.

La organización, principalmente de origen, se dedicaba a lavar dinero del narcotráfico en España y otros países de la región. Por esto, la Fiscalía General de la Nación tiene abierta una investigación contra la sociedad que lo organizó en el país, Total Conciertos, para determinar si está involucrada.

Ortega indicó que por el lado del lavado de activos no tienen ninguna investigación y por el momento no hay ninguna solicitud de información de España sobre la red criminal. Advirtió que de haber indicios de la actividad será la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) la encargada de las indagaciones.

Ricardo Leyva, empresario de conciertos como el de Aerosmith, resaltó que se estén llevando a cabo este tipo de investigaciones, pues “se depura el sector” y se defiende a las personas que están haciendo bien la tarea.

La opinión

Ricardo Leyva
Empresario de conciertos

“Es excelente que la Dian esté haciendo seguimiento a los que no pagan los impuestos y así se depura el sector de producción de espectáculos”.

TEMAS


Dian


TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 4

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 5

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 6

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

Más de Economía

MÁS
  • LEGISLACIÓN

    Gobierno publicó pliegos para exploración del Galeón San José

    En julio del año pasado se realizó la audiencia pública con el fin de presentar las características del proyecto a terceros interesados.

  • Hacienda

    Inflación vuelve a sorprender al mercado con un dato a la baja en marzo de 0,24%

    Vivienda, transporte y alimentos, los sectores que más aportaron al IPC mensual

  • Turismo

    Superindustria suspendió Registro Nacional de Turismo al operador Volare Travels

    Contra la agencia se habían presentado más de 200 demandas ante la entidad

Más de La República

  • Entretenimiento

    Disney debe hacer oferta de US$16,700 millones por Sky

    Disney debe hacer oferta de US$16,700 millones por Sky
  • Bolsas

    Analistas esperan un dólar estable para esta semana, conozca sus estimaciones

    Analistas esperan un dólar estable para esta semana, conozca sus estimaciones
  • Literatura

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo
  • Ambiente

    Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte

    Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte
  • Actualidad

    Abogados podrán adquirir habilidades blandas en Letra, Legal Training

    Abogados podrán adquirir habilidades blandas en Letra, Legal Training
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co