.
ECONOMÍA

Dian aspira a recaudar $831.741 millones por imporrenta de personas naturales

miércoles, 8 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Johanna Celedón Oñate

A partir de hoy y hasta el próximo seis de septiembre, las personas naturales y las sucesiones ilíquidas deberán presentar y pagar el impuesto de la renta por el año gravable 2011. Para este año, la Dian aspira recaudar por este tributo $831.741 millones.

Deben declarar renta los asalariados que el año pasado alcanzaron ingresos totales iguales o superiores a $102.363.000 millones y los trabajadores independientes, cuyos ingresos totales sean igual o superior a $82.936.000 millones. Las personas naturales de menores ingresos basta con que hayan tenido ingresos iguales o superiores a $35.185.000 millones para que también estén obligadas a declarar. Además, estas deberán hacerlo si su patrimonio bruto sobrepasa los $103.094.000 millones.

La Dian establece otras tres condiciones para declarar: el consumo con tarjetas de crédito por más de $70.370.000 millones, consignaciones por valores iguales al de su patrimonio bruto y compras en efectivo por más de $70.370.000 millones. Están obligados a declarar quienes cumplan con tan solo uno de los requisitos. Los que residen en el exterior deben presentar su declaración entre el 10 y 21 de septiembre y realizarán el pago entre el 8 y el 22 de octubre.

A través de la página web, www.dian.gov.co, la entidad busca facilitar el proceso de declaración mediante el programa 'Ayuda de renta 2011'. Al finalizar el proceso, se imprime la declaración y si de esta resulta un pago del impuesto debe hacerse efectivo en un banco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/12/2023 Estas son las nuevas proyecciones macroeconómicas de Bbva Research hasta 2025

La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación

Educación 05/12/2023 Presidente Petro reconoce el fracaso de la educación en las pruebas Pisa de la Ocde

El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones

Salud 05/12/2023 Gestarsalud muestra preocupación tras aprobación de la reforma a la salud

El gremio liderado por Carmen Eugenia Ávila difundió un comunicado en el que expuso ocho puntos que aquejan a las EPS