.
HACIENDA

Dian amplió para microempresas de nuevo los plazos para iniciar la nómina digital

miércoles, 2 de marzo de 2022

Esta modificación no afectará a las empresas que ya hayan realizado la implementación de forma anticipada del documento soporte de pago

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, liderada por Lisandro Junco, presentó este miércoles una modificación a los plazos para la primera generación y transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica. Esta aplicará para las empresas que tengan entre uno y 10 empleados y para los sujetos no obligados a expedir factura electrónica de venta.

Este plazo ya había sido modificado para estas empresas hasta el 10 de marzo. El nuevo plazo se estableció para los 10 primeros días para presentar los soportes de diciembre de 2021, enero y febrero de 2022. Así mismo, el límite para presentar marzo, abril y mayo serán los primeros 10 días hábiles de junio.

Con respecto a los sujetos que no están obligados a expedir este documento, la Dian informó que si requieren soportar costos y deducciones en impuestos de renta y complementarios deberán generar el documento de junio durante el mes de julio.

Inicialmente, la modificación se había hecho para que las pequeñas y medianas empresas tuvieran 10 de marzo para implementar la nómina electrónica.

Esta modificación no afectará a las empresas que ya hayan realizado la implementación de forma anticipada del documento soporte de pago de nómina.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/11/2023 La Ocde rebaja pronósticos para Colombia y advierte por riesgos sobre la regla fiscal

La Ocde aseguró que los déficits presupuestarios quedarán justo por debajo de las normas fiscales y hay dudas sobre los ingresos que espera el Gobierno

Energía 30/11/2023 Omar Prias dijo que la próxima semana se presentarán ajustes a la Opción Tarifaria

El nuevo director de la Comisión lleva menos de una semana en el cargo, pero aseguró que esta problemática es una prioridad

Energía 01/12/2023 Si la gasolina sube $600, el precio del galón superaría los $15.000 durante diciembre

La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados