.
HACIENDA

Dian amplió para microempresas de nuevo los plazos para iniciar la nómina digital

miércoles, 2 de marzo de 2022

Esta modificación no afectará a las empresas que ya hayan realizado la implementación de forma anticipada del documento soporte de pago

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, liderada por Lisandro Junco, presentó este miércoles una modificación a los plazos para la primera generación y transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica. Esta aplicará para las empresas que tengan entre uno y 10 empleados y para los sujetos no obligados a expedir factura electrónica de venta.

Este plazo ya había sido modificado para estas empresas hasta el 10 de marzo. El nuevo plazo se estableció para los 10 primeros días para presentar los soportes de diciembre de 2021, enero y febrero de 2022. Así mismo, el límite para presentar marzo, abril y mayo serán los primeros 10 días hábiles de junio.

Con respecto a los sujetos que no están obligados a expedir este documento, la Dian informó que si requieren soportar costos y deducciones en impuestos de renta y complementarios deberán generar el documento de junio durante el mes de julio.

Inicialmente, la modificación se había hecho para que las pequeñas y medianas empresas tuvieran 10 de marzo para implementar la nómina electrónica.

Esta modificación no afectará a las empresas que ya hayan realizado la implementación de forma anticipada del documento soporte de pago de nómina.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 16/01/2025 Felipe Trujillo es el nuevo vicepresidente de refinación en Ecopetrol

Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo del agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores

Ambiente 17/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos