MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad alemana cuenta con un 3,06% a través de acciones y con otro 2,1% a través de instrumentos financieros (swaps), que le convierten en el quinto gran accionista del grupo por detrás de Qatar Airways (20%), Capital Research (9,96%), Standard Life (5,87%) y Europacific Growth (5,26%).
De este modo, el banco alemán se convierte en el quinto accionista de la aerolínea, que sigue escalando en Bolsa.
Las compras (las últimas fueron realizadas durante la primera semana del mes de febrero) se producen en plena recuperación de la cotización. En lo que va de año, IAG acumula una revalorización cercana al 15% sólo superada este año por el Ibex por Arcelor Mittal.
Este martes, la acción escala hasta los 5,89 euros por acción y está muy cerca de subir un 50% desde los mínimos del año pasado marcados el junio del año pasado por debajo de los 4 euros. El no del Reino Unido a su continuidad en la Unión Europea obligó a la compañía a revisar sus estimaciones de beneficios y provocó una corrección extraordinaria que se saldó con el peor año del grupo como empresa cotizada.
A pesar de la velocidad de la subida, los analistas creen que IAG conserva aún un potencial alcista de doble dígito hasta los 6,21 euros. Un nivel muy alejado todavía de los máximos del año pasado en enero, cuando la cotización escaló hasta las puertas de los 8 euros.
Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto
"El no pago de las facturas se representa en hasta ocho meses de retraso y los efectos derivarían en el parálisis de obras públicas"
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá