.
ECONOMÍA

Deuda pública interna de Colombia se valoriza, Bolsa y peso cierran estables

lunes, 20 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los referenciados títulos TES con vencimiento en julio de 2024 se valorizaron levemente en el mercado secundario de deuda pública interna a un rendimiento de 6,645%, desde el cierre del viernes de 6,655%.
A la tranquilidad global se sumó una nota de JPMorgan en la que subió la recomendación de compra de la deuda pública interna, al tiempo que redujo la de venta de la moneda ante la oportunidad de alineación de los activos locales con los mercados de la región.

Según el banco de inversión, la mejora sobre la deuda colombiana se debe a que el desempeño de sus bonos ha sido peor al del resto de la región.

"Aprovechando la calma hay oportunidades de valorización en el corto plazo", dijo Juan David Ballén, analista de renta variable de la correduría Casa de Bolsa.
 "Pero la semana entrante vuelve la volatilidad externa ante la reunión de la Fed", auguró.

En tanto, el índice bursátil Colcap cerró estable en 1.617,07 puntos.

Sin embargo, el principal incremento se reportó en las acciones de la petrolera canadiense Pacific Rubiales  con un 11,71% a $32.620, en medio de las expectativas entre el mercado de que la mexicana Alfa  aumente su propiedad en la compañía.

Alfa ha estado invirtiendo en la compra de acciones de Pacific Rubiales, de la cual ya tiene un 18% y puede llegar al 20% antes de lanzar una oferta por el total de los papeles de la firma de energía.
Otras alzas cubrieron a Carvajal Empaques con un 4,35% a $2.400 y al título preferencial de la aerolínea Avianca con un 1,58% a $3.535.

Por su parte, el peso cerró estable a 2.063,16 unidades por dólar, en una sesión con negocios por US$510 millones, la mitad del promedio diario normal.

La divisa acumula una depreciación de 7,14% en lo que va de 2014 y de un 9,84% en los últimos 12 meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Hacienda 21/03/2025

Dian reveló que recaudo acumulado en febrero fue de $49,5 billones, aumentó 6,1%

El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior