.
ECONOMÍA

Después de dos años de TLC con Suiza, 97 nuevos productos se exportaron

domingo, 30 de junio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia
En particular, el balance de estos dos años de vigencia del Tratado es satisfactorio para el sector industrial. Del sector de textiles y confecciones, los compradores suizos han demandado  nuevos productos entre los que se encuentran alfombras, pantalones, chalecos, vestidos de baño, ropa interior, camisas y chaquetas.
También del segmento manufacturero, llegaron por primera vez a ese destino productos como instrumentos y aparatos. De este sector, debutaron 20 bienes entre los que se destacan máquinas para procesamiento de datos, partes de teléfonos, conductores eléctricos, instrumentos y aparatos de odontología, artículos y aparatos de prótesis dental, instrumentos y aparatos de oftalmología, válvulas cardiacas, entre otros.
De la industria química, igualmente los exportadores facturaron exportaciones con 16 nuevos bienes, entre los que están jabones, aditivos para cemento y hormigón, desodorantes corporales y antitranspirantes, destacó Díaz-Granados.
Entre julio de 2011 y diciembre de 2012, 88 nuevas empresas no mineras empezaron a exportar sus productos por montos superiores a US$1.000. El sector con mayor número de nuevas empresas fue flores, seguido por autopartes, instrumentos y aparatos; y textiles y confecciones. 78 empresas colombianas registraran exportaciones a Suiza superiores a  US$10.000 el año pasado. Esto, dijo, demuestra que las acciones que se han emprendido para que los empresarios saquen ventajas de este TLC han sido provechosas.
En los cuatro primeros meses del año Colombia exportó a Suiza Perlas finas, piedras y metales preciosos      (US$175,4 millones); Minerales, escorias y cenizas (US$3,1millones); Productos farmacéuticos (US$1,5 millones); Materias albuminoideas, colas (US$563 millones); Plantas vivas y productos de la floricultura (US$498 millones); principalmente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/04/2025

Exministros de Hacienda, Ocampo y Bonilla, se pronunciaron frente al anuncio del FMI

El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó que la probabilidad de que la LCF no se renueve en 2026 es muy alta

Energía 24/04/2025

"Lograr objetivos ambientales requiere de la cooperación y el esfuerzo de todos"

Báncoldex cuenta con líneas de crédito para proyectos verdes desde hace 14 años, lanzarán un programa por $300.000 millones

Construcción 26/04/2025

Camacol rechazó acuerdo tributario que pretende hacer la Alcaldía de Bucaramanga

Según la entidad, este proyecto podría tener un impacto negativo sobre la economía de la ciudad y la accesibilidad a la vivienda