MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mañana inicia la maratón de socialización de la reforma tributaria con el primer foro en la capital del país, en donde se escucharán las inquietudes de los gremios, expertos y congresistas que tienen sobre el proyecto de ley.
En la Biblioteca Luis Ángel Arango se discutirán los principales puntos de la iniciativa gubernamental. Este foro será el punto de inicio de la “maduración” del proyecto de ley que fue trabajado durante más de año y medio por el Gobierno.
En la primera socialización al Congreso de la reforma, específicamente a las comisiones económicas conjuntas, los senadores y representantes propusieron realizar foros en todo el país con el fin de discutir y aclarar el articulado. Las ciudades en las que se llevarán a cabo son: Montería, Cartagena, Cali, Medellín y Barranquilla.
Según Buenaventura León, representante a la Cámara, con estos foros se busca intercambiar lo que se ha venido discutiendo en las tres subcomisiones que se crearon para estudiar los principales puntos de la reforma (renta en personas naturales, parafiscales e IVA) y de las cuales el congresista hace parte.
“Estos foros serán un espacio para escuchar a todos los gremios y sectores que tienen preocupaciones frente al proyecto. Hay que socializar con las regiones para madurar la iniciativa y entre todos construir una gran propuesta”, agregó.
El senador de la comisión tercera Mauricio Lizcano, del Partido de La U, dijo que una de las propuestas es que a las personas naturales empleadoras también se les aplique el alivio de la reducción de parafiscales, ya que éstos son los mayores contratistas de la informalidad y el Gobierno no los está incluyendo dentro del proyecto de ley. Hoy las comisiones económicas se reunirán para seguir discutiendo la tributaria.
La iniciativa Sembrando Vida de la ANT garantizará un fondo común de $150.000 millones para apalancar las iniciativas productivas
La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas
El oleoducto Caño Limón-Coveñas, que completa varias semanas paralizado en uno de sus tramos por ataques con explosivo