MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La obra costó $105.918 millones y con ella se busca reducir en 30 minutos el recorrido entre Barranquilla y Cartagena, y a su vez mejorar las condiciones de seguridad de la vía, así como impulsar el crecimiento socio-económico de las comunidades ubicadas a lo largo de este trayecto.
Además de las comunidades de Sabanalarga, Palmar de Varela, Sabanagrande y Santo Tomás, los principales beneficiados con la obra, cerca de 10.000 vehículos que diariamente transitan por esta vía y que tienen como origen/destino la zona industrial de Soledad, el Aeropuerto Internacional de Barranquilla, el municipio de Malambo o la parte sur de la capital del Atlántico.
“Esta importante obra no sólo dinamizará la economía de los municipios aledaños, sino que también le permitirá a los miles de usuarios que diariamiento por ahí transitan reducir en un 40% sus tiempos de desplazamiento y reducir considerablemente los costos de transporte”, resaltó Menzel Amín, Representante Legal de Autopistas del Sol.
Los conductores de vehículos de categoría I, II o III, podrán ahorrar un galón de combustible por trayecto, contarán además con los servicios de atención prioritaria que ofrece la Concesión las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través del Centro de Control Operacional, que cuenta con tres ambulancias, cinco grúas y tres carro talleres.
En total, para erradicar tanto la pobreza monetaria como la pobreza extrema se necesitarían $106,2 billones, 21,04% del PGN
El plan busca incorporar proyectos eólicos a la actual matriz energética de la empresa que hasta ahora ha desarrollado proyectos de generación solar
Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción