.
Fedesarrollo sobre déficit fiscal de 2024
HACIENDA

"Desde Fedesarrollo creemos que el Gobierno incumplió la regla fiscal durante 2024"

sábado, 8 de febrero de 2025

El déficit fiscal de 2024 es el tercero más alto en los últimos 120 años de historia de país.

Foto: Gráfico LR

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo aseguró que desde el centro de investigación habían previsto un déficit de 6,9% del PIB, solo 0,1 puntos porcentuales por encima del dato real

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo aseguró, después de conocerse el dato sobre el déficit fiscal de 2024 por parte del Gobierno, que no se cumplió la regla fiscal en 2024.

"El déficit fiscal en 2024 fue muy superior al esperado por el Ministerio de Hacienda que era de 5,6% del PIB, nuestro estimativo era de un déficit de 6,9% del PIB, frente al dato anunciado por el Gobierno de 6,8% del PIB".

Mejía también argumentó que, aunque el Gobierno dice que cumplió la regla fiscal, desde Fedesarrollo consideran que no es así en su totalidad.

"El gobierno dice que cumplió con la regla fiscal, argumentando que la caída observada de los ingresos, de cerca de 1,5% del PIB, fue transitoria, por lo que esta caída debe abrir un espacio de gasto para el cálculo del balance estructural. Sin embargo, esa caída no es transitoria, al menos en su totalidad. El gobierno está haciendo cuentas de recaudo sobre una base inflada, que no existe", enfatizó.

El director del centro de investigación también aseguró que consideran que es muy probable que el comité de la regla fiscal tenga la misma consideración que ellos.

Así mismo, Mejía dijo que "esta información no debería sorprender a los mercados, que ya anticipaban un año difícil en materia fiscal. Pero sí estarán expectantes frente a la evolución del déficit en 2025".

Sobre el 2025, el director de Fedesarrollo hizo énfasis en que el Gobierno debe recortar el presupuesto en otros $28 billones, sino "la regla fiscal tampoco se cumplirá este año. Los mercados tienen paciencia, pero esa paciencia tiene sus límites. Es urgente resolver el grave problema fiscal que aqueja al país", aseguró.

Los cinco déficit fiscales más altos de Colombia

En una publicación en su cuenta de X, Mejía informó que el déficit de 2024 está dentro de los cinco más altos en 120 años de historia del país. Este es el Top 5:

  1. 7,8% del PIB en 2020 (crisis económica).
  2. 7,0% del PIB en 2021.
  3. 6,8% del PIB en 2024.
  4. 6,4% del PIB en 1999 (crisis económica)
  5. 5,3% del PIB en 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Alcalde de Medellín cuestionó el día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro

Federico Gutiérrez señaló que es preocupante la forma en que el jefe de Estado se ha referido a los alcaldes, y pidió que los deje de estigmatizar

Transporte 15/03/2025

Cierre en la vía Panamericana obligó a restringir la venta de combustibles en Pasto

Según el Invías, el taponamiento se dio debe a la caída de piedras sobre el corredor vial, lo que llevó al cierre total de la carretera

Laboral 17/03/2025

MinTrabajo confirma que decreto cívico incluirá sector privado y público

El ministro de Trabajo aclaró que cada alcaldía tiene la potestad de acogerse o no a la medida del día cívico del martes 18 de marzo