.
TRANSPORTE

Desde el 1 de enero aumentarán tarifas en el transporte público en el Valle de Aburrá

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Los aumentos fueron aprobados por la Junta Metropolitana conformada por los alcaldes de los 10 municipios del Valle de Aburrá.

César D. Rodríguez Flórez

A partir del próximo 1 de enero se presentará incremento en las tarifas del transporte público masivo y colectivo del Valle de Aburrá, según lo establecieron los Proyectos de Acuerdo Metropolitano N°20 y N°21 de 2017, aprobados por la Junta Metropolitana conformada por los alcaldes de los 10 municipios del Valle de Aburrá.

En la reunión, los mandatarios determinan que el aumento en la tarifa frecuente del Sistema integrado de Transporte del Valle de Aburrá-SITVA será de $125, $100 en las rutas integradas y de $100 en las rutas de transporte público colectivo metropolitano, exceptuando la ruta metropolitana Bello-Medellín, cuyo incremento será de $200.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de su Junta y en su función de autoridad de transporte, estableció la fijación de las tarifas de transporte público colectivo de pasajeros en su jurisdicción.

Esta determinación, se da a partir de los respectivos análisis técnicos y financieros realizados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que sirven de fundamento para proponer las tarifas, de acuerdo con los análisis y estudios de costos, partiendo de las premisas de sostenibilidad del sistema, capacidad de pago de los usuarios y competitividad, que permitan además establecer una equidad entre el transporte público colectivo y masivo.

En total el incremento en el SITVA fue de 6,3% en la tarifa de usuario frecuente, en rutas integradas de 3,7% y en rutas metropolitanas en promedio 4,5% (varía según la ruta).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Deporte 12/03/2025

Acolfutpro dijo que el diálogo con la FCF y la Dimayor no dio resultados y van a huelga

De 1.221 futbolistas que votaron, 1.067 (87,4%) optaron por la huelga, 154 (12,6%) eligieron el tribunal de arbitramento

Energía 12/03/2025

Petro rechaza embargo de cuentas estatales y ordena investigar su autorización

A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron

Hacienda 13/03/2025

Gobierno chino hizo la entrega de ayudas financieras para ancianatos en región Caribe

La donación busca adecuar espacios y adquirir equipos médicos para fortalecer las condiciones de la población vulnerable