.
SALUD

Definida la base de datos de los primeros colombianos en recibir vacuna contra el covid-19

domingo, 24 de enero de 2021
Foto: Reuters

El gremio de las IPS afirmó que están a la expectativa de conocer las fechas del arribo de las vacunas al país

Johana Lorduy

El Presidente de la Junta Directiva de Acemi (Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral), Juan Gonzalo López Casas, afirmó que ya tienen listas las bases de datos de las personas que serán citadas para la aplicación de las vacunadas contra el covid-19 en el país en febrero.

Asimismo, destacó que se tiene plenamente identificadas en las diferentes EPS nombres y los teléfonos de las personas que podrán ser llamadas, para que reciban la primera dosis de la vacuna.

“En el caso de los mayores de 80 años, tenemos ya lista la información, con posibilidad de compararla con los datos que suministra el Ministerio de Salud, pero a su vez podemos complementarla, al ser listas que pueden variar constantemente, con el objetivo de entregarla completas a las IPS”, dijo López.

Por su parte, el gremio de las IPS afirmó que están a la expectativa de conocer las fechas del arribo de las vacunas al país, teniendo en cuenta que a la fecha, según expresaron, se desconocen muchos detalles de este proceso en el país.

En el caso de los profesionales de la salud que necesiten de la vacuna, López Casas apuntó que se cuenta con el Registro Único Nacional del Talento Humanos en Salud (Rethus) donde está toda la información de los profesionales de la medicina.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Salud 30/11/2023 Sin resolver aval fiscal, Ministerio de Hacienda evaluó el costo de la reforma a la salud

El Ministerio de Hacienda entregó un informe sobre el impacto económico que tendría la reforma a la salud, con un costo cercano a $929.000 millones solo en 2024

Hacienda 29/11/2023 Edna Bonilla renunció a su cargo como secretaria de Educación de la Alcaldía de Bogotá

Se dio a conocer un documento dirigido a la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, donde la funcionaria espera terminar funciones el 10 de diciembre