.
ACTUALIDAD

Decreto que prioriza suministro de gas a generadoras térmicas es inconveniente: Andi

sábado, 17 de febrero de 2018

A través de una carta firmada por el presidente del gremio, Bruce Mac Master, la Andi expuso su postura.

César D. Rodríguez Flórez

A través de una carta firmada por el presidente del gremio, Bruce Mac Master, la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) señaló que la iniciativa del Gobierno de incluir la demanda de gas de las generadoras térmicas del país dentro de la demanda esencial del insumo es “inconveniente”.

Según dice el comunicado, el decreto además colocaría a la industria como el único consumidor que asumiría los problemas de abastecimiento del combustible.

El presidente de la compañía señaló que la medida no tiene en cuenta el esfuerzo que realiza el sector industrial del país para suscribir contratos de suministro con firmeza para garantizar este insumo (gas).

“Colocar a la demanda térmica, con prioridad superior a la demanda de la industria manufacturera, no reconoce que la industria tiene un consumo constante que no tiene alternativas de sustitución de gas natural y que necesita el insumo para cumplir con sus contratos”, dijo Mac Master en el comunicado.

Al igual que el resto de usuarios del gas natural, el directivo apuntó que actualmente la industria paga US$11 millones anuales para garantizar la confiabilidad eléctrica, la reducción del costo de restricciones y el abastecimiento de gas natural.

Agregó que las restricciones han aumentado y se ubican cerca de los $25 por kilovatio hora, lo que representa para la demanda del país el pago de $1 billón anual por ellas.

“No se debe incluir bajo ninguna circunstancia a la demanda de generación térmica de gas dentro de la demanda esencial y que se debe excluir a la demanda de gas de autogeneración en las refinerías, por cuanto no es demanda esencial”, concluyó en el texto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/03/2025

Giros de recursos de la Adres al sistema de salud alcanzaron $7,22 billones en febrero

En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo

Energía 21/03/2025

Ecopetrol tendrá participación de 30% en la ejecución del Gato do Mato en Brasil

El plan incluye la instalación de un buque flotante de producción, almacenamiento para procesar hasta 120.000 barriles de petróleo por día

Hacienda 21/03/2025

Irene Vélez será nueva directora de la Anla, sustituirá en el cargo a Rodrigo Negrete

La hoja de vida de la exministra de Minas y Energía fue publicada en aspirantes de presidencia un día después de la salida de Negrete