.
SALUD

Declararán emergencia climática en Bogotá con firma de proyecto por parte del Concejo

lunes, 9 de noviembre de 2020

El documento reconoce el cambio climático como determinante ambiental para el ordenamiento territorial, separación y manejo del agua

Laura Neira Marciales

El Concejo de Bogotá aprobó el proyecto con el que se iniciaría la declaración de la emergencia climática en la capital. Allí se incluye el proceso de reducción de gases de efecto invernadero en 50% para los próximos 10 años.

También se reconoce el cambio climático como determinante ambiental en el ordenamiento territorial, así como la separación y manejo del agua lluvia, el agua gris, el agua residual y el agua potable de manera inteligente.

El proyecto espera plantear tener una proyección de fuentes de abastecimiento que sean acordes a los escenarios de cambio climático. “Compromiso del Distrito de no comprar a partir del año 2022 más flotas de buses con base en combustibles fósiles”, agrega el proyecto.

El Concejo de la Capital también estableció la necesidad de crear un plan concreto para el manejo de los residuos y el cierre del relleno sanitario Doña Juana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

Dirección de Crédito Público estima que la caja del Gobierno cerrará en $20 billones

Una de las estrategias que ha utilizado la dirección de Crédito Público es la Repo, que ofrece tasas mucho menores que las que se promedian ahora en los mercados

Hacienda 14/06/2025

Radiografía de los padres colombianos en los 18,4 millones hogares

Del total de las famiias, más de la mitad, 9,8 millones afirman en la encuesta del Dane, que tienen jefatura masculina

Industria 13/06/2025

Producción manufacturera se contrajo 3,3% durante abril y ventas reales cayeron 2,4%

El dato de 2025 refleja un menor rendimiento que hace 12 meses cuando en 2024 se creció 3,9% frente al mismo mes de 2023