MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bogotá_El Ministerio de Minas y Energía determinó prorrogar la suspensión para la recepción de propuestas de contratos de concesión minera y solicitudes de legalización de títulos hasta por dos meses debido a que impulsará la entrega de áreas de los minerales considerados estratégicos.
Según la última disposición de la cartera, los “minerales de interés estratégico” para el país son oro, platino, cobre, minerales de fosfatos, minerales de potasio, minerales de magnesio, carbón metalúrgico y térmico, uranio, hierro y coltán.
El Minminas precisó que el Estado colombiano se reservará estas Áreas Estratégicas para iniciar Rondas que permitan su adjudicación a través de procesos de selección objetiva, buscando mayor beneficio en términos de inversión y producción. El MME presentará a consideración del próximo Consejo de Ministros este asunto.
En comunicación escrita la cartera aclaró que dicha clasificación se hizo teniendo en cuenta las tendencias del mercado internacional y las características geológicas del territorio colombiano.
Con esta clasificación de minerales estratégicos, el Servicio Geológico Colombiano (antiguo Ingeominas), basándose en el conocimiento del subsuelo colombiano, identificó las áreas de mayor potencial de alojamiento de minerales estratégicos, con el fin de delimitar las Áreas Especiales de Reserva Estratégica, contempladas en la ley del Plan Nacional de Desarrollo.
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, habló sobre la incógnita que hay sobre cómo se pagará el Fepc para evitar una situación de liquidez
Las reservas probadas de gas bajaron de ocho a 7,2 años. La ministra de Minas y Energía resaltó que el recobro mejorado pasó de 21% a 23% y es el camino correcto
La presidenta de Naturgas, Luz Estella Murgas, dijo que hay que extenderse a las áreas con potencial que no han sido asignadas