.
ECONOMÍA

De prolongarse el paro en Drummond se podría en riesgo el 34% de la producción de este año

miércoles, 24 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Dijo además que cabe recordar que el año pasado la minería había crecido el 5,4% y durante el primer trimestre de 2013 el dinamismo se frenó y aumentó solo  el 1,4%, por cuenta del cese de actividades por 30 días del Cerrejón,  la Drummond y Fenoco.

“Espero que esto no se prolongue ya es decir es el 34% de lo programado para este año, de la producción el año pasado le correspondió $700.000 millones,  y este año se esperaría que aportara $900.000 millones”.

Renjifo sostuvo que el paro se da porque los trabajadores quieren que la empresa reintegre a unos empleados que fueron despedidos tras el paro anterior y la compañía ha dicho que no va a suceder pero que los va a liquidar como corresponde.

Así mismo, destacó que han estado solicitando unos acuerdos económicos por parte de los manifestantes, que incluyen el aumento del 10% del salario y la compañía ha ofrecido 4,75%.

El Ministro hizo un llamado para que se logre avanzar en esos diálogos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Colombia es sexto entre los países con la mayor cantidad de agua dulce

El listado de los países con más metros cúbicos de agua dulce lo lidera Brasil, seguido de Rusia, Canadá, Estados Unidos y China

CUBRIMIENTO EN VIVO 18/03/2025

La Comisión Séptima del Senado archivó la reforma laboral con ocho votos a favor

En la votación se va a priorizar la ponencia de archivo, ya que cuenta con los votos de la mayoría de la comisión

Energía 17/03/2025

MinMinas distribuirá combustible a Pasto vía mar por cierre de Panamericana

La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos